Cosquín: perdió las elecciones y nombró a sus funcionarios en planta permanente
El intendente Gabriel Musso designó a 51 empleados en cargos municipales a seis meses de dejar el poder, luego de que su esposa fuera derrotada en los comicios del 4 de junio pasado.
El intendente de Cosquín, Gabriel Musso (Hacemos Unidos por Córdoba), designó a 51 empleados en cargos de planta permanente de la Municipalidad, entre los que se incluyen funcionarios políticos, programadores y conductores del Festival Nacional del Folclore.
La oficialización fue a través del decreto 0400/2023, publicado el pasado 12 de junio en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, a seis meses de que Musso abandone el poder.
Según dio a conocer una publicación de Portal de Opinión, Musso tomó la decisión algunos días después de que Andrea Montes, esposa del actual intendente, fuera derrotada en las urnas por Raúl Cardinali, referente del justicialismo de Cosquín Avanza y que responde a Carlos Caserio.
La decisión de Musso, tras la derrota en esa localidad del Valle de Punilla, fue rechazada inmediatamente por toda la oposición a través de un comunicado de prensa. "Pone en riesgo las finanzas de Cosquín, ya comprometidas", sostuvieron las alianzas opositoras.
"Estos nombramientos responden a favores políticos hacia los funcionarios, líderes políticos, amigos y familiares", aseguró el intendente electo Raúl Cardinali.
Y amplió: "Nos encontramos con este decreto que roza la vergüenza, es una falta de respeto al trabajador municipal. El intendente pretende incluir en la planta de personal a 51 militantes de su espacio político, entre los cuales se encuentran el Secretario de Turismo, Desarrollo Social, Cultura, Educación y Finanzas, así como también el Programador y los conductores del festival. Esto no se puede aceptar, no se pueden permitir estos acuerdos políticos".
Cardinali advirtió que "desconoce" el estado actual del municipio y que quiere ver cuáles son los contratos que se ha firmado durante la actual gestión.
Musso: "Esto es parte de un ordenamiento"
El actual intendente, que dejará el poder en diciembre, respondió las denuncias de la oposición y aseguró que hubo un "apresuramiento de los denunciantes". Aseguró, además, que todo fue parte de "un ordenamiento" y que hay muchos empleados que se encontraban en la Municipalidad desde antes.
"Salvo algunas excepciones, son empleados que estaban de antes. Eran parte del coro y ahora son solistas. Por ejemplo, quien es secretaria de economía hace 20 años que esta" justificó.
"Se dio que se perdió la elección y queremos dejar el municipio ordenado en todos los sentidos, con los sueldos, proveedores al día y sobre el personal también. Es una medida más para dejar el mejor entorno posible y no como recibimos la Municipalidad nosotros, con más de 100 millones de pesos de deuda y seis meses de atraso en los sueldos", argumentó el intendente saliente.
Por último, Musso afirmó que "dejamos vehículos en condiciones, un municipio ordenado y sobre todo dejamos personas excelentes".
Cadena 3
Te puede interesar
Procesan a farmacéutica y médico por fraude al PAMI en Rafaela
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
Choque entre trenes de la línea Urquiza dejó al menos diez heridos
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.
Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos
La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.
Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica
El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.
Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut
La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.