
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El intendente Gabriel Musso designó a 51 empleados en cargos municipales a seis meses de dejar el poder, luego de que su esposa fuera derrotada en los comicios del 4 de junio pasado.
Provincias16/06/2023El intendente de Cosquín, Gabriel Musso (Hacemos Unidos por Córdoba), designó a 51 empleados en cargos de planta permanente de la Municipalidad, entre los que se incluyen funcionarios políticos, programadores y conductores del Festival Nacional del Folclore.
La oficialización fue a través del decreto 0400/2023, publicado el pasado 12 de junio en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, a seis meses de que Musso abandone el poder.
Según dio a conocer una publicación de Portal de Opinión, Musso tomó la decisión algunos días después de que Andrea Montes, esposa del actual intendente, fuera derrotada en las urnas por Raúl Cardinali, referente del justicialismo de Cosquín Avanza y que responde a Carlos Caserio.
La decisión de Musso, tras la derrota en esa localidad del Valle de Punilla, fue rechazada inmediatamente por toda la oposición a través de un comunicado de prensa. "Pone en riesgo las finanzas de Cosquín, ya comprometidas", sostuvieron las alianzas opositoras.
"Estos nombramientos responden a favores políticos hacia los funcionarios, líderes políticos, amigos y familiares", aseguró el intendente electo Raúl Cardinali.
Y amplió: "Nos encontramos con este decreto que roza la vergüenza, es una falta de respeto al trabajador municipal. El intendente pretende incluir en la planta de personal a 51 militantes de su espacio político, entre los cuales se encuentran el Secretario de Turismo, Desarrollo Social, Cultura, Educación y Finanzas, así como también el Programador y los conductores del festival. Esto no se puede aceptar, no se pueden permitir estos acuerdos políticos".
Cardinali advirtió que "desconoce" el estado actual del municipio y que quiere ver cuáles son los contratos que se ha firmado durante la actual gestión.
El actual intendente, que dejará el poder en diciembre, respondió las denuncias de la oposición y aseguró que hubo un "apresuramiento de los denunciantes". Aseguró, además, que todo fue parte de "un ordenamiento" y que hay muchos empleados que se encontraban en la Municipalidad desde antes.
"Salvo algunas excepciones, son empleados que estaban de antes. Eran parte del coro y ahora son solistas. Por ejemplo, quien es secretaria de economía hace 20 años que esta" justificó.
"Se dio que se perdió la elección y queremos dejar el municipio ordenado en todos los sentidos, con los sueldos, proveedores al día y sobre el personal también. Es una medida más para dejar el mejor entorno posible y no como recibimos la Municipalidad nosotros, con más de 100 millones de pesos de deuda y seis meses de atraso en los sueldos", argumentó el intendente saliente.
Por último, Musso afirmó que "dejamos vehículos en condiciones, un municipio ordenado y sobre todo dejamos personas excelentes".
Cadena 3
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.