En Salta, 17 partidos conforman el nuevo Frente de Todos
Unión por la Patria, el armado oficialista a nivel nacional, pudo conformarse sin demasiados sobresaltos en la provincia. Desde el PJ de Amat, hasta el Partido de la Victoria de Leavy: todos unidos.
Unión por la Patria es la nueva denominación del armado oficialista, ex Frente de Todos, a nivel nacional. En Salta, el armado local lleva el mismo nombre y son 17 los partidos de raigambre justicialista, que reúne a dirigentes del Saenzcismo y Avancemos, los que lo conforman.
En un encuentro la tarde del miércoles en el Circulo de Legisladores de Salta, la dirigencia logró ponerse de acuerdo y el frente quedó conformado por políticos que van desde Esteban “Tuty” Amat, hasta Sergio el “Oso” Leavy, pasando por Gonzalo Quilodrán y sin dejar afuera a Manuel Santiago el “Indio” Godoy.
Los partidos que firmaron el acta constitutiva del espacio son: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Frente Salteño, Partido Representar, Partido Igualar, Partido Memoria y Movilización Social, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Unión Victoria Popular, Partido Federal Alternativo Regional Organizado, Partido Frente Grande, Partido Patria Grande, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Kolina, Partido Felicidad, Partido Movimiento Popular Unido, Partido del Trabajo y el Pueblo.
Te puede interesar
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).