Proponen instituir la semana de concientización y capacitación sobre la Parálisis Cerebral
Diputados dio media sanción al proyecto que busca instituir la primera semana del mes de octubre como “Semana de la Concientización y de acciones de capacitación sobre la Parálisis Cerebral”.
El proyecto de ley tiene como propósito trabajar sobre la discapacidad y los derechos humanos desde la mirada de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2006 y por el país mediante Ley 26.378 en el año 2008, adquiriendo jerarquía constitucional mediante Ley 27.044 en el año 2014.
“El objetivo es reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral y mostrar como son vulnerados cotidianamente; para concientizar a la sociedad sobre esta condición y su impacto en la calidad de vida de quienes viven con las personas que lo padecen”, detalló la Diputada por Capital, Verónica Saicha, una de las autoras del escrito.
Por su parte, la legisladora Isabel De Vita destacó lo que queda por realizar en materia de inclusión, como las limitaciones arquitectónicas.
“No poder ingresar a un edificio público, no poder trasladarse, no poder hacer su gestión, todo eso hace al empoderamiento o no de las personas con parálisis cerebral”, dijo.
El proyecto recibió media sanción y pasó al Senado para su revisión.
Te puede interesar
Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.