Docentes de frontera: Diputados aprobó un proyecto de declaración sobre jubilaciones
El proyecto fue tratado sobre tablas y forma parte – según se informó – del pliego de reivindicaciones que presentaron delegados de docentes autoconvocados. Así, se solicita a los diputados nacionales por Salta que gestionen la incorporación de docentes secundarios y terciarios al régimen que rige a los docentes primarios.
“Que los legisladores nacionales por Salta gestionen para que el Ministerio de Educación de la Nación incorpore al régimen previsional para docentes de escuelas de frontera a los educadores de nivel secundario y terciario”, informó el diputado Germán Rallé al momento de introducir el proyecto.
Explicó que, para los docentes de nivel primario de escuelas de frontera, hoy por hoy rige el régimen del 2x1 y que fue compromiso de los legisladores que se reunieron con docentes autoconvocados aprobar un proyecto de declaración dirigido a sus pares salteños en el Congreso Nacional.
“Esta ley, que hoy está vigente, no contempla los otros niveles educativos”, aseguró Rallé, y continuó: “Esta declaración está dentro de los diversos puntos en los que avanzamos con la docencia autoconvocada, asimismo el compromiso de hacer la declaración pidiendo a nuestros representantes que puedan evaluar y considerar este pedido, que creemos que es un pedido que da nuevos derechos e iguala las condiciones de los docentes de diferentes zonas”.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.