Salta12/06/2023

UTA Salta confirmó el paro nacional de transporte para este martes

Mediante un comunicado, se informó que el Consejo Directivo Nacional del sindicato dejó firme el paro de actividades por 24 hs. La medida – según se expuso – llega como consecuencia del fracaso de la última instancia de conciliación obligatoria convocada para este lunes por la tarde. SAETA también confirmó la efectividad de la medida de fuerza.

Finalmente, este martes 13 de junio, a partir de hora 0, se llevará adelante el paro de colectivos en todo el país impulsado por la Unión Tranviarios Automotor.

Cabe recordar que en la tarde este lunes se llevó adelante la última instancia de la conciliación obligatoria – convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación – entre el sindicato y la federación que agrupa a los empresarios.

Esta audiencia, según informó UTA Salta, no llegó a buen puerto y la discusión por salarios se vio completamente estancada, por lo que la medida de fuerza se cumplirá de manera efectiva. 

Te puede interesar

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.