Provincias11/06/2023

Votó Jaldo: "El peronismo llega unido en Tucumán"

El candidato del oficialismo, Osvaldo Jaldo, ya emitió su voto y ratificó la unidad del peronismo a pesar del fallo de la Corte Suprema que generó la suspensión de las elecciones.

El candidato a gobernador de Tucumán del oficialismo, Osvaldo Jaldo, votó y dejó en claro que a pesar del conflicto con la Corte Suprema que causó la suspensión de los comicios, "el peronismo llega unido en Tucumán" en las elecciones 2023 de este domingo 11 de junio.

Tras la impugnación de la candidatura de Juan Manzur, quien se bajó de la competencia y cedió su liugar a Jaldo, el peronismo intentará hacer valer su favoritismo en los comicios provinciales este fin de semana. "Con Manzur estamos unidos y formamos un gran equipo", remarcó el candidato del Frente de Todos ante la prensa, al emitir su voto.

Elecciones 2023: Jaldo y la unidad del peronismo en Tucumán

"Aspiramos que sea una fiesta de la democracia" afirmó Jaldo al acercarse al centoro de votación de la capital tucumana. Luego confirmó que seguirá la elección y el anuncio de los resultados desde la Casa de Gobierno de la provincia, junto al equipo de campaña.

Al ser consultado sobre la unidad dentro del peronismo tucumano y la impugnación de la candidatura de Manzur, Osvaldo Jaldo fue claro y aseguró que "los tucumanos me han visto gobernar", y "siempre trabajamos unidos con Manzur, como lo hemos hecho cuando fui gobernador".

Tucumán es el sexto distrito electoral más grande del país, con el 3,7% del padrón. Las elecciones iban a realizarse el 14 de mayo pasado, pero una medida de la Corte Suprema dejó en suspenso los comicios al hacer lugar a una cautelar contra la postulación del gobernador Manzur, que iba a presentarse como compañero de fórmula de su actual vice, Jaldo.

Pese al desplazamiento de Manzur, el Frente de Todos corre como favorito. De ganar, el peronismo prolongará la hegemonía política que ejerce en Tucumán, donde gobierna desde 1983, a excepción de un solo mandato democrático entre 1995 y 1999 que estuvo a cargo del represor Antonio Bussi (quien ya había gobernado la provincia entre 1976 y 1977 como interventor de facto).

El rival más competitivo que encontrará el Frente de Todos en las urnas será Juntos por el Cambio, que competirá con la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción Roberto Sánchez, secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Córdoba: mientras dormía se cayó el techo de su habitación y murió

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Arrestaron al posible narco que mató al policía de la bonaerense

El sujeto ingresó a un hospital con una herida en la cabeza, la cual sería coincidente con lo ocurrido durante el hecho.

Chaco: el gobernador gastó más de $30 millones en un evento con influencers

Leandro Zdero recibió críticas en las redes sociales por los gastos excesivos en influencers y shows mediáticos.

Santa Fe: Una madre denunció que su bebé fue quemada con un bisturí durante el parto

La nena nació en un hospital público y fue derivada por sus lesiones a la Maternidad Martin de Rosario. Tuvo que ser operada.

Registro del Automotor: eximen de aranceles a damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Ministerio de Justicia de la Nación anunció que los damnificados por el temporal en Bahía Blanca no pagarán ciertos trámites del Registro Automotor.

Chaco: Detuvieron al jefe de una organización que negociaba con el gobierno de Capitanich

En la investigación judicial se encontraron imágenes -que acompañan esta nota- donde se lo ve con bolsos y mochilas con millones de pesos.