San Antonio de los Cobres: docentes autoconvocados levantaron el corte
Tras las reuniones con los ministros que llegaron a la zona y las reuniones con legisladores tomaron la decisión de levantar la medida.
Los autoconvocados que se encontraban cortando la Ruta Nacional 51, a la altura de San Antonio de los Cobres, levantaron la medida de fuerza por lo que de a poco se restablece el tránsito.
La decisión se tomó tras la reunión con delegados y el gobierno provincial que mantuvieron por la tarde noche en la ciudad de Salta done hubo avances en cuanto a los reclamos de los docentes.
En el Acta, se manifestaron los siguientes puntos de interés
1. Que no se producirán los descuentos por los días caídos, como también se eliminarán las injustificadas por el período mayo hasta el día de la fecha 2. El plan de Recuperación de Contenidos se llevará adelante siguiendo los parámetros del efectuado en el año 2021, sin aplicarse las previsiones del art, 5 de la Resolución N° 159/23 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
3. Los legisladores presentes se comprometen a efectuar las gestiones conducentes al tratamiento de sendos proyectos de declaración a efectos de peticionar a los legisladores nacionales y autoridades respectivas la modificación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 538/75 para la inclusión en aéreas de frontera de los niveles Secundario y Terciarios
4. Se conformará entre los intervinientes, los 23 delegados y técnicos, así también como por todas las aéreas gubernamentales y funcionarios que tengan injerencia una Mesa de Trabajo Permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica, que comenzará a trabajar el lunes 26 del corriente, la cual tendrá la misión de abordar los siguientes temas
a) Respecto de las causas judiciales se ofrece de ser necesaria asistencia jurídica y pronunciamientos respectivos-por parte de los legisladores.
b) Abordar la problemática educativa en sus distintas modalidades y contextos a efectos de concretar mejoras salariales
c) En el marco de la Mesa de Trabajo mencionada se debatirán y buscaran resolver códigos que componen la grilla salarial que contemplen todos los niveles, teniendo presente los antecedentes del Expediente N° 0120047- 121341/2023
d) Se tratarán en la Mesa Técnica la eliminación de los topes en los códigos 649 y 690 (maestro 15 a 27 hrs) y (profesor 30 a 45 hrs), así también como la sobre asignación código 22 (75% al básico para jornada extendida de 3 hrs). subir el coeficiente de transformación de 22,5 a 27 tomando como base de cargo la maestra de jornada simple y en igual proporción para el resto de los cargos (celador, maestros de educación especial en todos sus niveles). Aumentar montos en el código 698 para docentes hasta 10 años de antigüedad; Incrementar porcentaje del 50% a las siguientes zonas: 1. Zona Inhospita A y B. 2. Zona Muy Desfavorable A y B, Incrementar 50% Zona Desfavorable y extraurbana con vinculación al básico.
e) Rever las titularizaciones en los distintos niveles del sistema educativo (Dto. 111/21).
Todo ello con el objetivo de alcanzar la canasta familiar.
Firmaron el Acta el vicegobernador de la Provincia Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix, el Vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores Sen, Walter Cruz, los Presidentes de Comisión de Educación de ambas Camaras Sen. Carlos Rosso, Dip Germán Ralle Presidente Interbloques del Senado Sen. Jorge Soto y los Secretarios Legislativos de ambas Camaras Dr. Guillermo López Mirau y Dr. Raul Romeo Medina, con las señoras y señores docentes Analla Gutiérrez (Dpto. Capital), Claudia Avalos (Dpto. Los Andes). Cristina Saravia (Dpto. Rivadavia), Leandro Alagastino (Dpto. Oran), Ricardo Díaz (Opto Iruya), Daniel Apaza (Dpto. Capital), Matías Acevedo (Dpto. San Martin). Horacio Barbich (Dpto. La Caldera), Ramón Bazan (Dpto. Güemes), quienes representan a los Docentes Autoconvocados,
Leé el documento:
Te puede interesar
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.