Se aprobó una ley de obligatoriedad para realizar exámenes oftalmológicos a niños en edad escolar
La ley fue aprobada en el Senado y busca lograr la detección temprana de problemas oftalmológicos en niños con edad desde el jardín de infantes. Se prevé que los ministerios de Educación y Salud, puedan realizar operativos para la prevención, y suscribir convenios con organismos públicos y privados.
Se aprobó el proyecto de Ley por el cual se establece el carácter de obligatorio del examen oftalmológico a niños y niñas de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de la provincia de Salta.
“En esa etapa hay muchos niños que tienen problemas en la de visión y es el órgano por donde entran la imágenes, tiene que ver con el aprendizaje, con la lectura. La OMS dice que hay más de 7,5 millones de niños que padecen trastornos oftalmológicos y si bien no es muy grave o el niño no lo sabe describir, la detección temprana es importante”, expresó el Senador Manuel Pailler, quien además preside la Comisión de Salud.
Con esta norma, el Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberán determinar el contenido del examen oftalmológico por vía de reglamentación; realizar operativos oftalmológicos para la detección y prevención de patologías visuales, prevención de discapacidades visuales y cegueras evitables, priorizando los operativos destinados a los ingresantes a un nuevo ciclo lectivo; suscribir convenios con organismos públicos y privados para cumplir las disposiciones de la presente Ley.
El proyecto fue aprobado y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.