Política08/06/2023

Se aprobó una ley de obligatoriedad para realizar exámenes oftalmológicos a niños en edad escolar

La ley fue aprobada en el Senado y busca lograr la detección temprana de problemas oftalmológicos en niños con edad desde el jardín de infantes. Se prevé que los ministerios de Educación y Salud, puedan realizar operativos para la prevención, y suscribir convenios con organismos públicos y privados.

Se aprobó el proyecto de Ley por el cual se establece el carácter de obligatorio del examen oftalmológico a niños y niñas de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de la provincia de Salta.

“En esa etapa hay muchos niños que tienen problemas en la de visión y es el órgano por donde entran la imágenes, tiene que ver con el aprendizaje, con la lectura. La OMS dice que hay más de 7,5 millones de niños que padecen trastornos oftalmológicos y si bien no es muy grave o el niño no lo sabe describir, la detección temprana es importante”, expresó el Senador Manuel Pailler, quien además preside la Comisión de Salud.

Con esta norma, el Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberán determinar el contenido del examen oftalmológico por vía de reglamentación; realizar operativos oftalmológicos para la detección y prevención de patologías visuales, prevención de discapacidades visuales y cegueras evitables, priorizando los operativos destinados a los ingresantes a un nuevo ciclo lectivo; suscribir convenios con organismos públicos y privados para cumplir las disposiciones de la presente Ley.

El proyecto fue aprobado y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.