Salva: “Cuando no hay recursos, tiene que haber mucho más diálogo”
El Senador de Los Andes, Leopoldo Salva, pidió avanzar con las mejoras para el sector minero de la zona. Detalló la falta de ambulancias y falta de obras en la ruta nacional 51.
“Desde hace un tiempo atrás, se proyecta que es la zona que más crecimiento va a tener en los próximos años por el llamado oro blanco que es el litio, es una región que se vislumbra que va a producir bastantes recursos y eso hace que se beneficie la provincia, la Nación y hay que pensar en el futuro de la región”, expresó el legislador.
Leopoldo Salva se refirió a los cortes de ruta en los accesos a San Antonio de los Cobres, detallando que no sólo corresponde a docentes sino también a trabajadores mineros y camioneros.
“Cada uno con su razón, con su problema y desde esta humilde banca hemos venido pidiendo que haya un plan de desarrollo minero, también pedimos que haya un programa de infraestructura vial para la zona de la Puna, es necesario. Hoy circulan 10 veces mas de los que normalmente circulaban de vehículos”, expresó.
El Senador reconoció que desde la provincia se destinó más de $1.300 millones para caminos provinciales y que incluso el Ministro de Infraestructura de la provincia “se está haciendo cargo” de rutas nacionales mediante una resolución para accionar con Vialidad de la Provincia.
“La RN 51 está en pésimas condiciones, hemos hablando con el director de Vialidad Nacional, mandamos fotos, pedidos, pero a veces parece que queda ahí no más, mandan la maquina pero no dura más de una semana, se rompen los camiones y el transporte se encarece”, dijo.
En su alocución Salva también destacó que faltan recursos en el área de salud, pidió una ambulancia para el hospital de San Antonio de los Cobres y señaló que en Salar de Pocitos “no podemos terminar de equipar el centro de salud”.
“Es la zona donde más recursos hay, donde está puesta la mirada de todas las inversiones, y la salud debería ser la mejor. La política tiene que poner mucho oído, cuando no hay recursos el dialogo tiene que sobrar. La política debe ser un diálogo permanente”, manifestó.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.