Política08/06/2023

Rossi contra los gobernadores y la lista de unidad: "Es un error histórico"

El jefe de Gabinete y precandidato presidencial dentro del FdT criticó el pedido de los gobernadores por una lista de unidad para estas Elecciones 2023: “Me parece de tono autoritario eso de ‘exigimos’. No me pareció razonable”.

El funcionario del Frente de Todos aseguró que “si no tenemos un candidato de consenso es porque no hay un dirigente político que esté en esa situación”.

En diálogo con El Destape, Rossi insistió con la falta de una figura política que alcance consenso dentro del oficialismo: “Si alguno mediría 25 o 30 puntos, entonces habría un candidato de consenso, pero no hay nadie que esté en esa circunstancia, entonces lo lógico, al contrario del camino que piden los gobernadores, es ponerse en otro lugar y garantizar que haya una participación libre y abierta y lo más amplia posible”.

“El Frente de Todos con uno o dos candidatos no llega a 30 puntos en las PASO, pero cuando se agregan más candidatos estás arriba de 30 puntos. Lista de unidad, ¿con quién? ¿con el candidato invisible?, ¿con el amigo invisible?”, sentenció.

Para el jefe de Gabinete, “tratar de imponer una lista de consenso es un error histórico del que habrá que hacerse cargo; no hay condiciones, los consensos no se imponen a sangre y fuego, se generan cuando aparece una ecuación que genere el consenso necesario”.

El pedido de los gobernadores

Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron ayer una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos para las elecciones presidenciales y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período. Así lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño.

En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”, y expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política”.

En ese contexto reclamaron una “lista de unidad con integración de carácter federal” para los comicios, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.

Ámbito

Te puede interesar

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.

Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA

Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.

Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”

El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.