Unión Europea: sancionará a las empresas que no respeten los DDHH y el medioambiente
Las compañías dentro de la unión estarán obligadas a identificar y eliminar prácticas que promueven el trabajo infantil, el trabajo forzado, la contaminación medioambiental y la pérdida de diversidad a lo largo de la cadena de valor de sus operaciones.
La propuesta salió adelante con un total de 366 votos a favor, 225 en contra y 38 abstenciones. La denominada directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad prevé multas de hasta el 5% de la facturación global de las corporaciones que no cumplan los requisitos.
Además de proteger los derechos humanos, las empresas tendrán que desarrollar un plan de transición para limitar el calentamiento global a 1,5°C.
La propuesta también requiere a las compañías a tomar medidas respecto a los afectados por su actividad, incluidos los activistas de derechos humanos y medioambientales, introducir un mecanismo de reclamaciones y vigilar de manera regular la efectividad de la política de diligencia debida.
Las empresas que deberán llevar adelante las nuevas medidas
Según los documentos oficiales, las nuevas normas se aplicarán a las empresas con sede en la UE, de todos los sectores con más de 250 empleados y una facturación superior a 40 millones de euros. Así como también, las que tengan más de 500 empleados y una facturación global por encima de los 150 millones de euros.
Por su parte, las empresas no europeas con una facturación que rebase los 150 millones de euros, con al menos 40 millones generados en la UE, también quedará cubiertas.
Ámbito
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.