Política07/06/2023

Comenzó la cumbre de los gobernadores del FDT para definir la estrategia electoral

Los mandatarios provinciales se congregan en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de analizar el escenario de cara los próximos comicios y para definir el rol que tendrán los gobernadores en el armado de listas.

La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) se encuentran reunidos este miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el centro de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la estrategia electoral para las próximas elecciones 2023 y el rol que tendrán los mandatarios provinciales que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial, de cara al cierre de listas previsto para el 24 de junio.
 
En principio, la cumbre estaba programada para el lunes 12 de junio, pero se adelantó para el miércoles 7 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y podría anticiparse aún más.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que el objetivo del encuentro de la liga de gobernadores PJ es "para debatir y discutir entre nosotros, una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), Cristina (Kirchner) y Sergio Massa”.

Al CFI se presentaron los miembros de La Liga, los gobernadores peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut); y los miembros del FDT: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Arabela Carreras (Río Negro).

También se hizo presente la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.

Te puede interesar

Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite

El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.

Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"

El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.