Riquelme apuntó contra los ministros, los trató de ineptos y pidió que Saenz los eche
La Diputada de Orán dijo recibir agresiones tras el voto a favor de la ley antiprotestas y criticó el accionar de los Ministros. “Tenemos ministros ineptos. Le hace mal al pueblo y ellos están para administrar”, dijo.
En el recinto, la Diputada de Orán, Ramona Riquelme, manifestó haber sido agredida luego de aprobar la ley de reglamentación de las protestas sociales.
“Para el departamento de Orán soy delincuenta, una traidora”, dijo y, en su defensa, detalló que en mayo presentó dos proyectos de declaración, uno para que el Ejecutivo incorpore a los autoconvocados en las paritarias y otro en repudio a los incidentes ocurridos en el ex peaje Aunor.
“¿Sabe porque vote la ley? porque los cortes de ruta me traen un mal recuerdo. Soy enfermera, llevaba un paciente derivado de Orán a Salta porque no teníamos los recursos necesarios, el Norte nunca tiene recursos, y me encorté con los piquetes de Jujuy, un tronco en medio de un puente, apagarlo con agua, esperar que se enfríen las gomas cuatro horas, llevaba a una niña de 6 años con una peritonitis, llegó a Salta después de 8 horas y falleció”, relató.
Riquelme apuntó contra Ricardo Villada y el cuerpo completo de Ministros, a los que calificó de “ineptos” y criticó la falta de diálogo de los funcionarios con todos los sectores representativos de la Cámara.
“No soy ninguna obsecuente, ¿por qué nos tiene que llevar al enfrenamiento a los Diputados si somos herramienta de Gobierno?, estamos maltratados y recae todo por los Ministros ineptos, nunca pude hablar con ninguno de ellos, el señor Gobernador debería habar con todos los representantes de aquí y no solo que se junten con los oficialistas, y que haya una “nena” diputada, porque es la amiga del Gobernador, o porque es la tía, o porque tiene los contactos y puede hacer y deshacer, yo también soy parte del Gobierno”, disparó.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.