Por restricción del Gobierno, Flybondi canceló vuelos: hay 5.500 pasajeros afectados
La aerolínea low cost informó que por la falta de autorización para girar pagos al exterior no puede cumplir con los vencimientos del leasing de su flota y de otros servicios
La aerolínea low cost Flybondi informó que por la falta de autorización para girar pagos al exterior -en el marco del Sistema de Importaciones de la República (Sirase)- no pudo cumplir con el pago del arrendamiento (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
La mora en el pago obligó a la aerolínea a dejar en tierra y sin operar dos de sus aviones a partir del próximo miércoles 7 de junio. La medida incluye a 32 vuelos en total -22 cancelados y 10 reprogramados- y afectará a más de 5.500 pasajeros, entre los vuelos que se cancelan y las modificaciones de horario en sus itinerarios actuales.
Desde la compañía no descartan más cancelaciones y demoras en el servicio si la situación no se normaliza. “Flybondi, que viene realizando todas las acciones requeridas por los organismos, confía en que la situación se resuelva de forma favorable lo más pronto posible y que el proceso de aprobaciones tenga la agilidad y celeridad que la industria aerocomercial necesita para poder cumplir con los pasajeros y los proveedores”, explicaron en un comunicado.
Infobae
Te puede interesar
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.
AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.
Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.
Nación eliminó programas pyme “ineficientes, discrecionales y estériles”
Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.
Reformaron el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.
Abrieron las inscripciones para ingresar a la Escuela de Suboficiales del Ejército
La institución que ofrece formación integral en distintas áreas militares, con programas de dos años de duración para quienes deseen unirse a las fuerzas armadas y obtener una formación técnica de nivel universitario.