Bettina Romero apura el desembolso de $70 millones para las bicisendas
Aunque el intendente electo anunció que retirará las ciclovías mal hechas, la Municipalidad pagó $72.862.000 para obras relacionadas al mantenimiento.
Durante la campaña y una vez electo por una diferencia de 17 puntos porcentuales, Emiliano Durand prometió retirar las bicisendas que estaban mal hechas y la Municipalidad decidió apurar el pago de obras de mantenimiento.
Las contrataciones establecen la realización de obras de “Provisión e instalación de cartelería y demarcadores viales para la red de ciclovías” y “Servicio de reparación de superficies y demarcación horizontal con pintura vial aplicada en caliente de ciclovías”.
Las empresas que resultaron adjudicadas de las obras fueron Metalcon S.A.S y DO IT S.A.S, cuyos titulares son el empresario Cristian Fernández y Eugenia López Cross – en el caso de Metalcon – y Joaquín Eduardo Dahl, por DO IT.
Una de las curiosidades que figura en el Boletín Oficial de la Provincia es que Fernández figura como administrador suplente de Dahl en la empresa DO IT, por lo que el empresario tendría participación en ambas firmas que resultaron adjudicadas.
Ambas empresas tienen posibilidad de realizar obras y ser adjudicados en licitaciones por distintos servicios que van desde rubros como la gastronomía, servicios mineros, construcción, educación, desarrollos inmobiliarios, comunicaciones, industria manufacturera, desarrollo de tecnologías, entretenimiento, importación, transporte, alquiler, limpieza, entre otros de los variados rubros que estas firmas están habilitadas a realizar.
Las obras están pensadas a desarrollarse hasta en 90 días y se reglamentaron pagos del 35% cada trimestre que pase hasta la culminación de la obra.
Una de las cuestiones a resaltar es que en las órdenes figura que los materiales con los que se realizará la obra deberán ser provistos por la Municipalidad, teniendo solo que prestar el servicio ambas empresas.
Por ejemplo, en el caso de la obra adjudicada a Metalcon, se prevé la colocación y compactación de mezcla asfáltica, y se aclara que está será provista por el municipio. Lo mismo pasa con la pintura termoplástica que se deberá colocar en la cinta asfáltica.
En el caso de DO IT, los $36 millones que recibirá serán por “recolocar, reparar, reemplazar e instalar delineadores y separadores de carril.
Te puede interesar
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.