Salta06/06/2023

De 34 plantas depuradoras, 14 arrojan crudo cloacal a los ríos

Un informe del Ente Regulador de Servicios Públicos determinó el estado de saturación en el que se encuentran las plantas depuradoras de líquidos cloacales en la provincia.

Carlos "Uluncha" Saravia

En diálogo con Aries, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, explicó que dentro de las facultades que le competen al organismo, emitieron una resolución con carácter de medida cautelar contra la empresa prestataria del servicio de agua y cloaca COSAYSA.

La resolución surge por un informe de la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento del organismo, que advierte que la Planta Depuradora Sur de la ciudad, se encuentra en muy malas condiciones. “De 34 plantas depuradoras en la provincia, 29 no funcionan en términos óptimos y 14 arrojan crudo cloacal a los ríos, no solo el Arenales sino todos los sistemas de saneamiento”, dijo Saravia.  

En este sentido indicó que desde el gobierno de la provincia se ha gestionado la obra de ampliación de la planta depuradora de la zona sur con un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos.

Saravia denunció que no solo hubo pasividad de los gobiernos durante muchos años sino también, una acción “inescrupulosa” por parte de muchas empresas prestadoras de servicios de baños químicos, que arrojan los desechos en las cuencas hídricas o en bocas de registro.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.