Política05/06/2023

La CGT realizará aportes a la ley que regula la protesta social en Salta

Lo afirmaron los dirigentes de la central sindical durante una reunión con el gobernador. Se coincide en la necesidad de conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores con los de los ciudadanos en el uso del espacio público y la libre circulación.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), Regional Salta. Estuvieron presentes el secretario General, Carlos Rodas; el secretario gremial, Martín Guaymás, más los titulares de gremios que agrupa la central obrera.

En el encuentro, se afirmó que desde el movimiento obrero organizado se realizarán todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, coincidiendo en la necesidad de poder conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores, consagrados por la legislación vigente, con los derechos ciudadanos, en el uso del espacio público y de la libre circulación.

En esta línea se coincidió también, que en un marco de convivencia, es legítimo que se puedan desarrollar en cualquier punto de la provincia protestas o manifestaciones públicas, cualquiera fuera su naturaleza como una forma de ejercer el legítimo derecho a la libertad de expresión, de reunión y de peticionar ante las autoridades.

Asimismo se resaltó el permanente diálogo que siempre ha caracteriza la relación entre los trabajadores salteños y el Gobierno de la Provincia de Salta.

Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.

Por la CGT , además de  Carlos Rodas (Bancarios) y Jorge Guaymás (Camioneros), también participaron Abel Ramos y Arnaldo Ramos (ATSA), Fabián Guerrero (Panaderos) y Gustavo Soto (UPCN).

Te puede interesar

Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión

Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.

Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.

Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario

El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.

Karina Milei, el foco de las críticas digitales por el escándalo en ANDIS

Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.

Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel

Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Elecciones 2025: Hoy comienza la campaña y sorteo de lugares en la Boleta Única Papel

Hoy se realiza el sorteo de los lugares de la boleta y comienza oficialmente la campaña electoral según lo dispuesto por el calendario electoral.