Política02/06/2023

Con la mira puesta en la CAP, se realiza el Congreso del PJ Salta

Este sábado, dirigentes del justicialismo local se darán cita para debatir la anulación de la Comisión de Acción Política del partido y, además, tratar la elección de congresales nacionales. “El PJ salteños va a estar alineado al PJ nacional”, indicó – en tanto – Adriana Pérez, congresal de la fuerza.

“El congreso de este sábado está más focalizado en la conducción del partido”, sostuvo – en Hablemos de Política – Adriana Pérez, congresal del PJ Salta. 

En este sentido, recordó que en 2001 se modificó la Carta Orgánica de la fuerza y se creó la Comisión de Acción Política (CAP), órgano que tomó algunas facultades que, hasta ese entonces, tenía el Congreso partidario. 

“En el congreso, el primer punto es modificar este capítulo de la Carta Orgánica. Es algo que ya varios veníamos manifestando. Cuando Juan Carlos Romero todavía estaba dentro del partido, pero no estaba en el partido, se crea comisión para dar celeridad y poder participar en elecciones. Bueno, ahora estamos convencidos que la CAP no es necesaria”, explicó la dirigente.

Otro de los puntos a tratar, continuó Pérez, es la elección de congresales nacionales, aunque, adelantó, probablemente se ratifiquen los congresales electos en septiembre del 2022.

“Seguramente se debatirá la situación nacional, dentro de un mes ya hay que presentar alianzas y candidaturas, así que es un tema que nos tiene ocupados”, señaló la congresal, y esgrimió: “El PJ Salta va a estar alineado al PJ nacional; lo que sucede a nivel nacional muestra que hay una fracción que trata de encontrar una lista unidad y hay otra fracción que quiere ir a las PASO”. 

Concluyendo, Pérez informó que hasta el momento el justicialismo salteño no ha tomado posición respecto a lo citado – si lista unidad o puja en internas – pero que, de hecho, hay dirigentes como Gastón Galíndez, vicepresidente del partido, que hay han expresado sus intenciones de ser candidatos a diputado nacional.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.