Con la mira puesta en la CAP, se realiza el Congreso del PJ Salta
Este sábado, dirigentes del justicialismo local se darán cita para debatir la anulación de la Comisión de Acción Política del partido y, además, tratar la elección de congresales nacionales. “El PJ salteños va a estar alineado al PJ nacional”, indicó – en tanto – Adriana Pérez, congresal de la fuerza.
“El congreso de este sábado está más focalizado en la conducción del partido”, sostuvo – en Hablemos de Política – Adriana Pérez, congresal del PJ Salta.
En este sentido, recordó que en 2001 se modificó la Carta Orgánica de la fuerza y se creó la Comisión de Acción Política (CAP), órgano que tomó algunas facultades que, hasta ese entonces, tenía el Congreso partidario.
“En el congreso, el primer punto es modificar este capítulo de la Carta Orgánica. Es algo que ya varios veníamos manifestando. Cuando Juan Carlos Romero todavía estaba dentro del partido, pero no estaba en el partido, se crea comisión para dar celeridad y poder participar en elecciones. Bueno, ahora estamos convencidos que la CAP no es necesaria”, explicó la dirigente.
Otro de los puntos a tratar, continuó Pérez, es la elección de congresales nacionales, aunque, adelantó, probablemente se ratifiquen los congresales electos en septiembre del 2022.
“Seguramente se debatirá la situación nacional, dentro de un mes ya hay que presentar alianzas y candidaturas, así que es un tema que nos tiene ocupados”, señaló la congresal, y esgrimió: “El PJ Salta va a estar alineado al PJ nacional; lo que sucede a nivel nacional muestra que hay una fracción que trata de encontrar una lista unidad y hay otra fracción que quiere ir a las PASO”.
Concluyendo, Pérez informó que hasta el momento el justicialismo salteño no ha tomado posición respecto a lo citado – si lista unidad o puja en internas – pero que, de hecho, hay dirigentes como Gastón Galíndez, vicepresidente del partido, que hay han expresado sus intenciones de ser candidatos a diputado nacional.
Te puede interesar
Del Plá sobre Salta Forestal: “Los gobiernos son cómplices de un negociado con 350 mil hectáreas públicas”
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.