Política01/06/2023

De Pedro consideró que "lo más probable" es que haya PASO

El ministro de Interior y uno de los probables precandidatos a presidente por el FdT afirmó que la coalición oficialista “se debe ampliar con la inclusión de actores de la economía productiva” y estimó que “lo más probable es que haya” una competencia interna en las PASO.

“Dentro de nuestra fuerza hay una discusión porque algunos quieren consensuar candidatos y otros no. Por eso, por las características de la ley de las PASO, si hay un sector que no quiere participar del consenso, lo más probable es que haya una competencia interna en nuestra fuerza”, consideró en declaraciones a Radio 10, De Pedro, quien hoy visitará a dos sindicatos: el de mecánicos y el de obreros de maestranza.

Sobre las diferencias metodológicas que existen en el FdT, el titular de la cartera de Interior advirtió que “la sociedad ya vio las discusiones internas y notó que no eran cuestiones personales ni políticas, sino que tenían que ver con formas de encarar la gestión y de resolver los problemas”.

“Nuestras discusiones tenían que ver sobre cómo resolver los problemas que generó (el ex presidente, Mauricio) Macri”, aclaró.
En tanto, el funcionario del Gobierno de Alberto Fernández mantendrá hoy una agenda de actividades entre las que se destaca una reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y visitas a sedes gremiales.

A partir del mediodía, De Pedro participará de un encuentro con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y luego visitará el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), ambos en la Ciudad de Buenos Aries.

Luego, en La Plata, se reunirá con Kicillof y con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.

Por la tarde, a partir de las 17, el titular de Interior participará del cierre del Consejo Productivo de las Industrias Culturales que se desarrollará en el marco de la 7ma edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el CCK.

Durante la entrevista, De Pedro evitó pronunciarse sobre una eventual postulación suya y aseguró que por ahora decidió "salir a caminar un poco más", luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuviera que "se necesitaban dirigentes nuevos".

"También estoy trabajando en un programa de gobierno desde la experiencia que forjé en estos años de gestión con los gobernadores. Voy a estar disposición, pero no puedo definir mi posición en términos personales. Formo parte de un colectivo que tiene un proyecto de país”, afirmó.

Ámbito

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.