Argentina31/05/2023

"No hay proscripción contra Cristina" manifestó Ricardo Lorenzetti

El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".

El juez de la Corte  Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró este martes que “no hay proscripción” sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, en el marco de la Causa Vialidad.

Atentado a Cristina Fernández: el Fiscal Rívolo pidió juicio para los acusados

De todos modos, el magistrado señaló que la misma será efectiva cuando sea revisada por el máximo tribunal. 

“Proscripción no hay. La proscripción en un sentido político, es un discurso, pero legalmente es un proceso judicial donde no hay una inhibición de ninguna clase”, aseguró en una entrevista en LN+.

Obra pública: la Cámara de la Construcción alertó por demora en los pagos y el impacto de la inflación

"Pueden decir cada uno lo que opina. Es bastante común. En todos los casos, si uno ve la declaración de todos los que han tenido juicio, más o menos es la misma. Es una defensa razonable desde el punto de vista político. No hay que exagerarlo. Cada uno dice lo que quiere. El problema es que funcione el proceso con objetividad, imparcialidad y no se llegue a ese terreno", remarcó sobre las palabras de Cristina, quien aseguró estar proscripta por el Partido Judicial.

Morales chicaneó a Cristina Fernández: "Bajó de un plato volador"

“Nosotros cuando el presidente Menem tenía un proceso y la Cámara electoral lo cuestionó, nosotros lo revocamos. Porque es importante también respetar los derechos de todos, más allá de que nos guste o no nos guste. La imparcialidad es esto. Si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así”, continuó, en referencia al año 2017 cuando el máximo tribunal lo autorizó a competir en las elecciones como candidato a senador de La Rioja.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo

Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.

ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales

La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados

Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.

Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente

La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.

Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio

Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.

Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.