Villamayor: “Los autoconvocados no tienen legitimidad para estar en la calle”
En un tramo de la sesión de Diputados, Socorro Villamayor llamó a la reflexión a los docentes autoconvocados y advirtió que los sindicatos ya firmaron un acuerdo paritario. “Los únicos perjudicados son los niños que no tienen clases”, afirmó.
A instancia del debate por el proyecto de ley que pretende ordenar la protesta social, la diputada Socorro Villamayor – defensora del proyecto – advirtió que la norma, presentada sobre tablas a poco de iniciar la sesión, nada tiene que ver con el conflicto docente. De hecho, indicó, el proyecto en cuestión fue presentado el año pasado.
Sin embargo, Villamayor dijo querer expresarse sobre la problemática ya que, durante el debate, algunos de sus pares invocaron el conflicto para considerar que “no era momento” de tratar la norma.
“Este gobierno, en lo que va del año, ya revisó dos veces las paritarias y se alcanzó un 69.5% es el aumento”, aseguró la legisladora, y lanzó un mensaje hacia los educadores: “Los autoconvocados no tienen legitimidad para estar en la calle, los sindicatos ya han cerrado paritarias”.
Aseguró, asimismo, que el gobierno tiene vocación de diálogo y que, en definitiva, los más perjudicados en este conflicto son los niños y niñas que hoy están sin clases.
“Los propios autoconvocados están provocando una diferencia entre los niños que van a la escuela pública y a los que van a la privada”, sentenció Villamayor.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.