Villamayor: “Los autoconvocados no tienen legitimidad para estar en la calle”
En un tramo de la sesión de Diputados, Socorro Villamayor llamó a la reflexión a los docentes autoconvocados y advirtió que los sindicatos ya firmaron un acuerdo paritario. “Los únicos perjudicados son los niños que no tienen clases”, afirmó.
A instancia del debate por el proyecto de ley que pretende ordenar la protesta social, la diputada Socorro Villamayor – defensora del proyecto – advirtió que la norma, presentada sobre tablas a poco de iniciar la sesión, nada tiene que ver con el conflicto docente. De hecho, indicó, el proyecto en cuestión fue presentado el año pasado.
Sin embargo, Villamayor dijo querer expresarse sobre la problemática ya que, durante el debate, algunos de sus pares invocaron el conflicto para considerar que “no era momento” de tratar la norma.
“Este gobierno, en lo que va del año, ya revisó dos veces las paritarias y se alcanzó un 69.5% es el aumento”, aseguró la legisladora, y lanzó un mensaje hacia los educadores: “Los autoconvocados no tienen legitimidad para estar en la calle, los sindicatos ya han cerrado paritarias”.
Aseguró, asimismo, que el gobierno tiene vocación de diálogo y que, en definitiva, los más perjudicados en este conflicto son los niños y niñas que hoy están sin clases.
“Los propios autoconvocados están provocando una diferencia entre los niños que van a la escuela pública y a los que van a la privada”, sentenció Villamayor.
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.