Crimen de la periodista correntina: imputaron por homicidio al segundo acusado
El sospechoso se negó a declarar ante la Justicia. Puede recibir una pena de prisión de entre 8 y 25 años.
El segundo detenido por el crimen de la periodista correntina Griselda Blanco fue imputado este domingo por homicidio simple. Fue después que se negara a declarar ante la Justicia.
De esta manera, el empresario Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, recibió la imputación por el delito de “homicidio simple”. El mismo, contempla una pena de prisión de entre 8 y 25 años.
La jornada contó con dos audiencias. En la primera, compareció ante la fiscal de Caruzú Cuatiá, María José Barrero Sahagún, aunque no brindó declaración indagatoria.
La Policía Federal lo había detenido el jueves por la noche tras ser considerado como un nuevo sospechoso, además de Armando Jara, la ex pareja de Blanco, quien finalmente obtuvo la libertad el viernes pasado por las pruebas obtenidas.
De acuerdo a la información que recogieron los investigadores, Holzweissig habría mantenido una relación ocasional con Blanco, quien trabajaba como periodista en Caruzú Cuatiá.
Su domicilio había sido allanado en dos ocasiones la semana pasada, pero fue arrestado el jueves al surgir pruebas que lo vinculan con el homicidio.
Los peritos policiales pudieron abrir el celular de Blanco y allí encontraron algunos mensajes que mostraban cierta tensión en la relación.
La investigación también reveló que el auto del hombre estuvo cerca del domicilio de Blanco el día del asesinato, de acuerdo a lo que se corroboró a través de las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de la mujer está a cargo de la División Homicidios y Departamento Técnico del Cibercrimen, que dependen de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.
Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.
Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo
En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta
YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.
Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales
La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,
Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.