Argentina29/05/2023

Crimen de la periodista correntina: imputaron por homicidio al segundo acusado

El sospechoso se negó a declarar ante la Justicia. Puede recibir una pena de prisión de entre 8 y 25 años.

El segundo detenido por el crimen de la periodista correntina Griselda Blanco fue imputado este domingo por homicidio simple. Fue después que se negara a declarar ante la Justicia. 

De esta manera, el empresario Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, recibió la imputación por el delito de “homicidio simple”. El mismo, contempla una pena de prisión de entre 8 y 25 años. 

La jornada contó con dos audiencias. En la primera, compareció ante la fiscal de Caruzú Cuatiá, María José Barrero Sahagún, aunque no brindó declaración indagatoria. 

Corrientes: La ex pareja de la periodista asesinada pedirá la anulación de la acusación

La Policía Federal lo había detenido el jueves por la noche tras ser considerado como un nuevo sospechoso, además de Armando Jara, la ex pareja de Blanco, quien finalmente obtuvo la libertad el viernes pasado por las pruebas obtenidas. 

De acuerdo a la información que recogieron los investigadores, Holzweissig habría mantenido una relación ocasional con Blanco, quien trabajaba como periodista en Caruzú Cuatiá.

Su domicilio había sido allanado en dos ocasiones la semana pasada, pero fue arrestado el jueves al surgir pruebas que lo vinculan con el homicidio.

Hallan muerta a una periodista en Corrientes: investigan si fue torturada y asesinada

Los peritos policiales pudieron abrir el celular de Blanco y allí encontraron algunos mensajes que mostraban cierta tensión en la relación.

La investigación también reveló que el auto del hombre estuvo cerca del domicilio de Blanco el día del asesinato, de acuerdo a lo que se corroboró a través de las cámaras de seguridad de la zona.

La muerte de la mujer está a cargo de la División Homicidios y Departamento Técnico del Cibercrimen, que dependen de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.

Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores

El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.

El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil

Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.