Salud28/05/2023

Denuncian una crisis sin precedentes en el Hospital de Niños de La Plata

Así lo afirmó la jefa del servicio de clínica médica, Zulma Fernández, quien agregó que "se fueron 50 profesionales de 11 especialidades"

La jefa del servicio de clínica médica y presidente de la asociación de profesionales del Hospital de Niños de La Plata, Zulma Fernández, aseguró que ese centro asistencial "está pasando por una crisis institucional nunca antes vista" y lo atribuyó sobre todo, a los sueldos que reciben los trabajadores de la salud.

"Se fueron 50 profesionales de 11 especialidades y el motivo fundamentalmente es por los sueldos. La atención se sigue brindando, pero los sueldos son terribles. Un profesional ingresando a carrera, con 36 horas gana 210 mil pesos de bolsillo, pero si cruzás la Autopista, el sueldo es el doble. Entonces la  gente se nos va", indicó Fernández.

En declaraciones al programa "Un día de estos", que conduce Jorge Pizarro por Radio Rivadavia, agregó: "Estamos con personal y damos todo de nosotros, pero por ejemplo, de las 350 que había en las épocas de gloria, hoy tenemos 200. Ese achicamiento y la fuga de especialistas hace que baje la complejidad".

Morales chicaneó a Cristina Fernández: "Bajó de un plato volador"

Respecto, a la cantidad de casos reportados de bronquiolitis en los niños, la jefa del servicio del servicio de clínica médica explicó: "Para nosotros la bronquiolitis en esta época del año no es novedad. Pero las enfermedades respiratorias en un contexto como el que les estoy contando, le da un marco de gravedad.

"Y en la ciudad de La Plata se agrega el hecho de que después de las 20:00 no hay guardia de pediatría en el sector privado y todos vienen al sector público", precisó Fernández.

Por último, reveló que la situación los tiene "angustiados y preocupados", por lo que decidieron unirse. "Esta es la casa de toda la vida, donde los maestros nos formaron. Si la gente que se forma es un recurso mal calificado y cuando llega el momento no toma el cargo, no podemos ser maestros de nadie", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo

El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.