Neuralink, la empresa de Elon Musk, autorizada a ensayar implantes cerebrales en humanos
Para el magnate, estos dispositivos, que permiten que el cerebro interactúe directamente con computadoras, deberían permitir a la humanidad llegar a una simbiosis con la inteligencia artificial.
Neuralink, empresa fundada por Elon Musk, fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos.
“Es un primer paso importante que un día permitirá a nuestra tecnología ayudar a muchas personas”, comunicó la compañía en su cuenta oficial de Twitter. La firma también aclaró que las selecciones para los ensayos clínicos todavía no están abiertas.
Neuralink Corporation es una empresa estadounidense de neurotecnología que desarrolla interfaces computarizadas implantables. Fundada por Elon Musk y un equipo de siete científicos e ingenieros, la empresa es propiedad del CEO de Tesla y se destaca por diseñar dispositivos con el fin de que el cerebro interactúe directamente con computadoras.
La empresa busca que dichos implantes sean suficientemente seguros y confiables para ser utilizados en cirugías electivas que no sean de emergencia, con el objetivo de dotar al cerebro de una capacidad informática.
En principio, estos aparatos tendrían que servir para ayudar a personas con parálisis o que sufren de enfermedades neurológicas. Para Musk, los implantes deberían permitir a la humanidad llegar a una simbiosis con la inteligencia artificial. “Trabajamos duro para estar listos para nuestro primer implante humano y obviamente queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de poner el dispositivo en un humano”, había dicho el magnate en una presentación de Neuralink en diciembre de 2022.
Por ahora, los prototipos, del tamaño de una moneda, han sido implantados solamente en cráneos de animales. Varios primates utilizados en as pruebas fueron capaces tanto de jugar videojuegos como de tipear algunas palabras en una pantalla solo con seguir el movimiento del cursor.
Cuál es la importancia de la aprobación de la FDA
Aunque ya existen algunas interfaces cerebro-ordenador en la industria de los videojuegos, Neuralink espera ser la primera en mejorar el funcionamiento cognitivo de las personas.
En al menos cuatro ocasiones desde 2019, Musk ya predijo que su compañía pronto comenzaría con los ensayos en humanos de sus implantes cerebrales con el objetivo de tratar afecciones intratables como la parálisis y la ceguera.
Pero la empresa, fundada en 2016, no había solicitado la aprobación para empezar con las pruebas hasta principios de 2022.
La aprobación por parte de la FDA significa la luz verde para que la empresa de Elon Musk empiece a estudiar la manera de implantar en humanos sus dispositivos.
TN
Te puede interesar
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Filtraciones de datos: Solo 11% de las víctimas logra solución efectiva
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Qué es la inteligencia artificial agéntica, la "próxima frontera" de la IA
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso, según estudio
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.