Cripto y opioides: las transacciones por fentanilo superaron los u$s37,8 millones
Chainalysis presentó un informe sobre el papel de las criptomonedas en la venta de fentanilo. La compañía analizó la actividad de las criptodirecciones asociadas a tiendas de químicos sospechosas de vender precursores de fentanilo
Para analizar los patrones a escala, Chainalysis identificó direcciones de criptomonedas asociadas con presuntos vendedores de precursores de fentanilo con sede en China. Estas direcciones recibieron más de 37,8 millones de dólares en criptodivisas desde 2018. América Latina, América del Norte, Europa y Asia exhiben un alto grado de exposición a estas direcciones de tiendas químicas sospechosas.
Según relata el informe "a pesar de la trazabilidad de la criptomoneda, los actores ilícitos implicados en la venta de fentanilo y precursores químicos del fentanilo a menudo se sienten atraídos por las criptomonedas debido a sus características casi instantáneas, transfronterizas y de seudónimo. Muchos narcotraficantes utilizan las criptomonedas para eludir la acción de la ley, facilitando así la actual epidemia de opioides en Estados Unidos y otras crisis relacionadas con las drogas en todo el mundo".
Cripto y opioides: el negocio oscuro en blockchain
China alberga la mayor industria química por ingresos del mundo desde 2011. Un informe de inteligencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de 2020 citó a China como el principal productor de precursores de fentanilo en 2019. La DEA observó un patrón de producción de fentanilo en el que los precursores químicos se envían ilegalmente a América Latina, donde se utilizan para fabricar fentanilo, que luego se transporta a Estados Unidos para su venta.
Utilizando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Chainalysis descubrió que los flujos en cadena a direcciones de tiendas químicas sospechosas se correlacionan con las incautaciones de fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que sugiere que las transacciones basadas en criptodivisas asociadas con la producción de fentanilo coinciden con los patrones regionales identificados previamente por la DEA.
"Los mercados de la darknet también siguen facilitando la distribución mundial de fentanilo y sustancias afines. Su actividad en la cadena puede proporcionar información útil sobre el tráfico de opiáceos relacionado con las criptomonedas", sostuvo el informe.
Venta de fentanilo en mercados de la red oscura
La actividad del mercado de la darknet también puede proporcionar información útil sobre las pautas del tráfico de fentanilo. Los vendedores y clientes de estas plataformas utilizaron históricamente criptomonedas para las transacciones de drogas.
Los volúmenes de transacciones del mercado de la darknet -excluyendo Hydra, el mercado masivo con sede en Rusia que fue cerrado por las fuerzas de seguridad en 2022- aumentaron entre junio de 2011 y marzo de 2023. La importante disminución de los flujos de entrada en 2017 se debe al cierre de AlphaBay y Hansa. Después de esto, el valor se mantuvo relativamente estable con un aumento hacia finales de 2022 que alcanzó nuevos máximos históricos de casi 150 millones de dólares.
La mayoría de los mercados de la darknet prohíben explícitamente los productos con fentanilo en sus plataformas para evitar atraer la atención de las fuerzas de seguridad estadounidenses.
En cualquier caso, muchos vendedores aparentemente conformes encuentran una forma de eludir las prohibiciones del fentanilo nombrando los productos de fentanilo con determinadas palabras clave o frases conocidas por la comunidad. Los mercados de la darknet suelen ser cómplices de estas ventas y no prohíben a todos los vendedores.
El crecimiento de los flujos de entrada en los mercados de la darknet, combinado con la relativa facilidad con la que los vendedores eluden las prohibiciones nominales de venta de fentanilo, pone de relieve la importancia permanente de la vigilancia gubernamental y policial.
"Todas las conclusiones de nuestro análisis apuntan en la misma dirección: que la venta de fentanilo mediante criptomoneda se produce a gran escala. Con las herramientas y la formación adecuadas, las fuerzas de seguridad pueden vigilar las ventas de fentanilo, identificar a los delincuentes, reducir el tráfico de drogas en Estados Unidos y construir casos sólidos para los jurados, todo ello a través de la lente del uso de la criptomoneda. Idealmente, estos recursos ayudarán a gestionar la crisis de los opioides y a crear un entorno más seguro para los ciudadanos de todo el mundo", cerró el informe.
Ámbito
Te puede interesar
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.
Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico
El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.
Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa
El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.
Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima
Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.
Putin reaccionó a Trump y evalúa reanudar las pruebas nucleares en Rusia
Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.
Cayó “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa que amenazó a agentes de EE.UU.
Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.