Política25/05/2023

Juntos por el Cambio y el Entre Todos repudiaron el accionar contra los autoconvocados

En diferentes comunicados los dirigentes de ambos espacios pidieron que se convoque por parte del gobierno a los trabajadores autoconvocados para que se solucione el conflicto.

A través de un comunicado el Frente de Todos cuestionó los hechos de violencia sucedidos ayer en el ex peaje de AUNOR con los trabajadores autoconvocados de salud y Educación. 

"Ante los hechos de violencia sucedidos en el marco de la protesta de trabajadores y trabajadoras de Salud y Educación, que solicitan mejores condiciones de trabajo y aumentos salariales que permitan atravesar la economía diaria con dignidad, desde el Frente de Todos exhortamos a las autoridades competentes a resolver el conflicto a través del diálogo constante, rechazando la represión como métodos de resolución del conflicto" expresan desde el espacio político. 

Desde este espacio la senadora nacional, Nora Gimenéz, emitió una serie de tweets apoyando el reclamo de los trabajadores:

"La violencia nunca es el camino para resolver un conflicto. La represión sufrida hoy por docentes y trabajadores de la Salud autoconvocados en Aunor es inexplicable en el actual contexto democrático. Y más aún cuando sólo reclamaban salarios dignos para ell@s y sus compañer@s" expresó la legisladora nacional. 

Por parte de Juntos por el Cambio el diputado Miguel Nanni publicó un video en donde se solidariza con los docentes y convoca al dialogo. "Es uno de los días mas tristes para la docencia salteña, no tienen que estar cortando las rutas, tienen que estar en las aulas" afirmó el legislador nacional. 

Nanni aseguró que los trabajadores de la educación no se merecen "sueldos de hambres y miseria como los que tienen actualmente los docentes". "Los docentes en las escuelas tienen que ser una prioridad en cualquier gobierno, que esto jamás vuelva a ocurrir" finalizó. 

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.