Provincia trabaja junto a ENACOM para impulsar la conectividad en barrios populares
Se busca acceder a fondos no reembolsables para infraestructura de conectividad en 22 barrios populares en Salta Capital, Tartagal, Pichanal, Salvador Mazza y Joaquín V. González. Se tratará de barrios en los que el sector privado no tiene previsto ofrecer servicios.
El secretario de Modernización del Estado y director de SALTIC, Martín Güemes, junto a Matías Saicha, director general de SALTIC, se reunieron con los equipos técnicos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a fin de monitorear el avance de los proyectos ejecutivos presentados por los equipos técnicos de la Provincia.
Los funcionarios salteños participaron además del acto del programa que el mencionado organismo posee con el que lleva conectando 1.000 barrios populares de todo el país.
El acto tuvo lugar en el polideportivo de Tierras Altas, en la localidad de Tortuguitas, perteneciente al municipio de Malvinas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires. El acto fue presidido por el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa.
Al implementarse este proyecto en Salta, se tiene como finalidad desarrollar una infraestructura de red de fibra óptica con el objetivo de brindar servicios de acceso a Internet de banda ancha a los habitantes de diferentes ciudades y localidades. Esta iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en barrios populares, puedan acceder a Internet de calidad.
Al respecto, Martín Güemes sostuvo que “la conectividad es una prioridad del Gobierno de Gustavo Sáenz, es por primera vez una política de Estado que busca achicar esa brecha que existe entre quienes acceden a Internet y quienes no lo hacen, generando igualdad de oportunidades y desarrollo”.
Por su parte , Matías Saicha manifestó que “ el tendido y ampliación de la red de fibra óptica sobre la extensión del territorio provincial, representa un avance determinante para el desarrollo de la industria vinculada a la Economía del conocimiento, la mejora constante en las condiciones de inversión en cuando acceso a servicios y por supuesto la posibilidad de equilibrar las condiciones de competencia de nuestros habitantes. Hoy el mundo exige cada vez más, y el acceso a Internet dejo de ser un elemento accesorio en la vida de las personas, para convertirse en un pilar principal para su desarrollo”
Cabe destacar que el Gobierno de la provincia de Salta viene realizando diferentes acciones en forma conjunta con el Gobierno Nacional a fin de reducir la brecha digital. Este proyecto permitirá que los habitantes de los barrios populares de Salta accedan a servicios de Internet de banda ancha, abriendo nuevas posibilidades en términos de educación, trabajo, comunicación y desarrollo económico.
SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) es una Sociedad del Estado creada por el Gobierno de la Provincia de Salta para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación así como también el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. El directorio está conformado por Ricardo Villada, director presidente; Matías Saicha, director ejecutivo y Martín Güemes. Desde su creación SALTIC ha puesto en marcha programas como el Wi-Fi Libre en plazas que lleva conectando 40 plazas de toda la Provincia o el desarrollo de un plan estratégico de conectividad, entre otros.
Te puede interesar
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.