Argentina24/05/2023

Judiciales anunciaron paro nacional de 36 horas en reclamo de un aumento salarial

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación dio a conocer una nueva medida de fuerza con movilización el 1 de Junio y paro de actividades el 2 y 3 del mismo mes.

Los trabajadores judiciales convocaron a una nueva medida de fuerza de 36 horas para el 1° y 2 de junio, el mismo día en el que se lleva a cabo un paro de 24 horas en reclamo del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial convenido con la Corte Suprema.

En un comunicado, el titular y el secretario de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato y Nahuel Appella, enfatizaron en que "los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad de los salarios".

Los dirigentes adelantaron que desde las 10 del 1° de junio próximo empezará una nueva huelga que será durante 36 horas hasta el día siguiente, si "el Gobierno continúa sin modificar las partidas presupuestarias para producir el aumento".

"La lucha continúa con grandeza en cada rincón del país. Los judiciales no permitirán que el Gobierno atropelle la independencia del Poder Judicial y procure someterlo a su actitud de no autorizar el cambio de partidas presupuestarias", apuntó el sindicato.

En el comunicado también se refirieron al Índice de Precios al Consumidor al señalar que en "un país con una inflación superior al 100% es una prioridad defender los salarios de los trabajadores”.

En este sentido se exigió que "se adopten medidas urgentes que frenen la inflación que castiga el poder adquisitivo" y se reclamó que "se ponga el foco en quienes viven de la timba financiera y fugan fenomenales divisas al exterior".

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.