Judiciales anunciaron paro nacional de 36 horas en reclamo de un aumento salarial
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación dio a conocer una nueva medida de fuerza con movilización el 1 de Junio y paro de actividades el 2 y 3 del mismo mes.
Los trabajadores judiciales convocaron a una nueva medida de fuerza de 36 horas para el 1° y 2 de junio, el mismo día en el que se lleva a cabo un paro de 24 horas en reclamo del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial convenido con la Corte Suprema.
En un comunicado, el titular y el secretario de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato y Nahuel Appella, enfatizaron en que "los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad de los salarios".
Los dirigentes adelantaron que desde las 10 del 1° de junio próximo empezará una nueva huelga que será durante 36 horas hasta el día siguiente, si "el Gobierno continúa sin modificar las partidas presupuestarias para producir el aumento".
"La lucha continúa con grandeza en cada rincón del país. Los judiciales no permitirán que el Gobierno atropelle la independencia del Poder Judicial y procure someterlo a su actitud de no autorizar el cambio de partidas presupuestarias", apuntó el sindicato.
En el comunicado también se refirieron al Índice de Precios al Consumidor al señalar que en "un país con una inflación superior al 100% es una prioridad defender los salarios de los trabajadores”.
En este sentido se exigió que "se adopten medidas urgentes que frenen la inflación que castiga el poder adquisitivo" y se reclamó que "se ponga el foco en quienes viven de la timba financiera y fugan fenomenales divisas al exterior".
Te puede interesar
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.