Ruta del Dinero: pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
El fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa denominada "Ruta del Dinero" por no haberse acreditado la participación de la exjefa de Estado en los hechos investigados.
El fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa denominada "Ruta del Dinero" por no haberse acreditado la participación de la exjefa de Estado en los hechos investigados. En febrero de este año, la Cámara de Casación Federal confirmó las condenas para Lázaro Báez y otros 17 imputados por lavado.
La causa corresponde a un remanente de la investigación por la que fue condenado el empresario Báez a 10 años de prisión por haber configurado una estructura para lavar dinero por un monto de u$s65 millones.
La vicepresidenta había sido indagada por el juez federal Sebastián Casanello, quien le dictó en su momento la falta de mérito. Sin embargo, el fiscal Marijuan solicitó a posteriori una serie de medidas de prueba para determinar el involucramiento o no de Kirchner.
En el interín, en 2019 la Cámara Federal porteña, con la firma de Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, había ratificado la decisión del juez Casanello de dictar la falta de mérito para la expresidenta, en respuesta a la apelación presentada por la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA).
La UIF y la OA habían impugnado el fallo con el que Casanello afirmó que "no existe mérito suficiente como para procesar o sobreseer a Cristina Fernández por los hechos por los que fuera intimada", en el marco de la causa de lavado de dinero contra Báez.
Pese a ratificar la decisión de Casanello, los camaristas manifestaron en aquel momento que restaba "corroborar la hipótesis que podría dar cuenta del conocimiento de la encartada sobre el accionar de Báez como posible prestanombre". En esa línea, el juez rechazó en 2022 el pedido del abogado de la exmandataria de dictar su sobreseimiento y avaló el pedido de Marijuan de continuar investigándola.
Finalmente, luego del resultado obtenido en las medidas de prueba solicitadas, Marijuan pidió oficialmente el sobreseimiento de quien fuera dos veces presidenta de la Nación entre los años 2007 y 2015 por no haberse acreditado su participación en los hechos investigados.
Cabe recordar que en febrero de este año, la Cámara de Casación Federal confirmó las condenas de varios imputados en la causa denominada "ruta del dinero". Entre ellas, impuso penas de 10 años de prisión para Lázaro Báez y otros 17 imputados por lavado de u$s55 millones, multas por u$s330 millones y decomisos por u$s65 millones.
La Sala IV, integrada por Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Angela E. Ledesma, impuso las penas de 10 años de prisión para Báez, 6 años y 6 meses para Martín Báez, 6 años para Jorge Oscar Chueco y Rodolfo Pérez Gadín, 5 años para Julio Enrique Mendoza, 3 años y seis meses para Leonardo Fariña, 4 años y seis meses para Juan Alberto De Rasis, César Gustavo Fernández, Fabián Virgilio Rossi, Eduardo Guillermo Castro, 3 años de ejecución en suspenso para Federico Elaskar, Claudio Fernando Bustos, Alejandro Ons Costa, Martín Andrés Eraso y Leandro Antonio Báez, y 2 años y 6 meses para Walter Feliciano Zanzot.
A los primeros seis imputados se los consideró coautores del delito de lavado de activos agravado.
Ámbito
Te puede interesar
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.