Salta estuvo presente en la reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande
Durante el encuentro en el que participaron funcionarios de Salta, Jujuy y Tucumán, y del norte chileno, se trataron temas relacionados con los procesos transfronterizos, comercio, producción, turismo, ambiente y cambio climático, entre algunos aspectos.
El secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, junto al Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, participaron en las comisiones de trabajo en el marco de la XXXIII Reunión del Comité de Integración del NOA Norte Grande, que se desarrolló en San Salvador de Jujuy.
El encuentro convocó a funcionarios de Jujuy, Salta y Tucumán, quienes se interrelacionaron con directores de frontera de Antofagasta, Arica y Parinacota, de Chile.
Durante las reuniones, se trataron temas relacionados con el tránsito de mercancía y de personas, la infraestructura y todo lo que representa la relación económica, turística y cultural entre estas zonas de ambos países.
El temario de las comisiones incluyó: Procesos Transfronterizos; Comercio, Producción, Inversiones, y Minería; Medio Ambiente y Cambio Climático; y Turismo y Cultura.
Avellaneda, destacó la importancia de que Salta esté presente en estas reuniones de trabajo que se llevaron a cabo durante dos jornadas consecutivas, formando parte del comité de integración. “La Provincia tiene un papel preponderante dentro del corredor bioceánico, por su ubicación geoestratégica y los proyectos a futuro que ya comenzaron a concretarse, como ser el Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes”, expresó.
Asimismo, el funcionario manifestó que estos encuentros del Comité de Fronteras, tienen por objetivo avanzar en las relaciones e integración entre las tres provincias del norte argentino con las tres regiones chilenas, para trabajar en conjunto y sortear los obstáculos que se presentan, para fortalecer las relaciones internacionales.
El representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, resaltó las gestiones realizadas por el Gobierno de Salta para mejorar las condiciones de habitabilidad y operatividad del Complejo Fronterizo de Sico, con la finalidad de restablecer su funcionamiento como Área de Control Integrado, en virtud del desarrollo minero y de las actividades económicas relacionadas con ese sector que se encuentra en expansión. Además, hizo hincapié en el proyecto de obra para la optimización de la Ruta Nacional 51.
Estuvieron presentes, el director general de Comercio Exterior de Salta, Diego Saravia; el Cónsul de la República de Chile en Salta, Enzo Barra Navas; y funcionarios de Tucumán, Jujuy y de las regiones del norte del vecino país.
Te puede interesar
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.