Salta24/05/2023

Tensión en el ex peaje: corte de ruta e incidentes con docentes y personal de salud

Docentes y profesionales de salud autoconvocados se manifiestan con corte de ruta en el ex peaje Aunor en reclamo de mejoras salariales. Fuerte presencia policial.

Las protestas de docentes autoconvocados se prolongó indefinidamente luego de no llegar a un acuerdo tras la reunión del martes en Grand Bourg.

Este miércoles se le sumaron los profesionales de la salud, quienes volvieron a manifestarse en la puerta de los hospitales públicos y decidieron cortar el acceso a Salta.

El corte sobre Ruta Nacional 9 se mantiene desde la mañana y con la presencia de infantería en el lugar, se produjeron incidentes.

“Hace poco más de una hora han reprimido acá a las compañeras y compañeros con balas de goma, ya directamente, empujando también a compañeras con los escudos, con las cachiporras”, expresó Ángel Tolaba.

El docente detalló que en la protesta sobre el ex peaje hay 200 personas de distintos sectores.

“Acá no solamente los docentes, como quieren hacer creer que se trata de un grupo de disidentes, una interna dentro del gremio docente, sino también los trabajadores de la salud están aquí acompañando esta movilización, también están los compañeros judiciales que han estado haciendo paro, compañeros maestranzas, y se habla también de otros sectores como los pasivos de la policía, por ejemplo”, manifestó.

Puntualizando sobre el sector docente, Tolaba adelantó que el lunes podría realizarse una asamblea provincial y aseguró que no están “bajo el esquema de la intergremial”.

“Durante el día, los cortes han sido intermitentes, pero conforme vayan llegando más compañeros, vamos a pasarnos hacia la otra mano para que sea un corte total de ambas manos y ver la intermitencia cuánto se prolonga”, manifestó el docente.

Te puede interesar

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.