Milei diseña su equipo económico con dos exfuncionarios de Menem
Con dos exfuncionarios de Carlos Menem, el candidato presidencial de la Libertad Avanza diseña un eventual equipo económico en caso de llegar al poder. A través de un comunicado, el libertario anunció la incorporación de Carlos Rodríguez y Roque Fernández
Rodríguez, que entre 1996 y 1998 se desempeñó como Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y que fue secretario de Política Económica, sería el titular del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia en caso de un triunfo de Milei en las elecciones de octubre.
Ese consejo, además, sería integrado por Roque Fernández, exministro de Economía de la Nación y expresidente del Banco Central durante el gobierno de Menem. Tallarían también en las propuestas que surjan de ese equipo Alberto Benegas Lynch (H), quien recientemente acompañó a Milei en la presentación de su último libro, y el economista Juan Carlos De Pablo.
“A fines de 1978 volví de Estados Unidos para integrarme al CEMA, donde aún estoy después de 45 años. El CEMA se convirtió en UCEMA y fui su rector fundador durante 24 años”, explicó Rodríguez sobre sus inicios en el comunicado que difundió La Libertad Avanza. En esa línea, el exfuncionario menemista agregó: “A Roque Fernández le pasó algo similar. Él estaba trabajando en el FMI cuando recibió la oferta de integrar el CEMA y decidió volver, también en 1978. Roque Fernández me acompañó todos esos años, aun desde que fuimos estudiantes en la Universidad de Chicago. Ahora los dos somos profesores eméritos en dicha universidad”.
Rodríguez, además, recordó sus tiempos en la función pública con Fernández, quien fue jefe de Asesores y viceministro durante dos años. “Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna. Esos principios guiaron nuestra tarea de investigación y docencia desde que nos unimos al CEMA hasta el presente”, relató.
Roque Fernández es sindicado por Rodríguez como “un pilar fundamental en la implementación del plan de convertibilidad”. Lo cierto es que, durante el paso de ambos por el Ministerio de Economía, en 1996, se anunció uno de los ajustes más severos hasta ese momento, que incluyó un paquete fiscal que incluyó un fuerte incremento de la presión impositiva y la reducción o desaparición de varios regímenes de incentivo a las exportaciones y a la inversión.
En 2018, en una entrevista con LA NACION, Fernández había afirmado que “el crecimiento fuerte de la deuda puede hacer resurgir el populismo” y que el ajuste fiscal no se debe hacer bajando las jubilaciones o los salarios, sino eliminando “cajas de privilegio sindicales”. “Hay que aislar a aquellos sectores de extrema pobreza de cualquier ajuste identificándolos en forma correcta, con un mecanismo parecido a la tarjeta SUBE. Y después subir todas las tarifas para el resto de la población. Esto de ir demorando los ajustes no sirve para salir de este desastre populista. Es un esfuerzo que debemos hacer entre todos, aunque al oficialismo le costará votos”, indicó por entonces a este diario, en pleno gobierno de Mauricio Macri.
La Nación
Te puede interesar
Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.