Docentes Autoconvocados mantienen el paro: “La reunión no ha sido conciliadora”
Así lo expresaron los voceros departamentales, tras la reunión que mantuvieron en Grand Bourg. Ratificaron las medidas de fuerza y pidieron “autoridades de primera línea”.
A través de un video, los voceros departamentales de Docentes Autoconvocados compartieron las impresiones tras la reunión que mantuvieron en Grand Bourg.
En primer lugar informaron que presentaron una nota donde aclararon que la reunión “no ha sido conciliadora” aduciendo haber recibido amenazas.
“El cuerpo de delegados voceros de los docentes autoconvocados de la provincia de Salta se dirigen a ustedes a fin de solicitarle su inmediata intervención para poder, de manera pacífica y criteriosa, proponer soluciones tendientes a que este conflicto docente se pueda resolver a la brevedad posible.
Apelamos a que, en conjunto, esta situación problemática pueda solucionarse satisfactoriamente como lo establece la ley 26.892 para ambas partes, considerando que la reunión mantenida el día de la fecha no ha sido conciliadora ya que desde las autoridades ministeriales sólo se realizaron amenazas”, reza la nota.
Los referentes señalaron que las propuestas técnico-salariales fueron presentadas pero que “el Gobierno no está haciendo la tarea” ya que no fueron respondidas, y solicitaron presencia de autoridades de primer línea para resolver el conflicto.
“Colegas, queremos decirles que esta mesa de diálogo no llegó a ningún fin. No tenemos nada firmado, no tenemos nada por escrito, no tenemos ninguna propuesta”, expresaron y apuntaron contra los gremios.
“Ellos quieren negociar obviamente con el sector obediente, que sería la integremial toda, vamos a resolver esto nosotros, los que estamos de medida de fuerza, los que estamos en lucha y los que queremos dignificar el salario”, manifestaron los referentes.
En el anuncio, los docentes autoconvocados propusieron realizar una asamblea inmediata y anunciaron que continuarán con las medidas de fuerza. “A ponernos el delantal, a salir a las calles, decidimos quedarnos aquí hasta que nos brinden una respuesta satisfactoria”, declararon.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.