Impulsan la modificación del Código Civil en materia de fecundación asistida post mortem
Con decisión dividida, Diputados aprobó un proyecto de declaración que solicita a Legisladores Nacionales por Salta, que modifiquen el Código Civil y Comercial en materia de fecundación asistida. “Este proyecto tiene el objeto de extender la voluntad procreacional después del fallecimiento del progenitor”, explicó la Diputada Laura Cartuccia.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que propone una incorporación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en el campo de la relaciones de las familias, reconociendo las técnicas de reproducción humana asistida como tercera fuente de filiación.
“La base de esta forma de filiación reside en el elemento volitivo donde el progenitor tiene la voluntad procreacional, es decir que presta un consentimiento libre, previo e informado para ser madre o padre, y en este contexto el Código pide que se presente el consentimiento y que se renueve cada vez que se produce la utilización de los gametos o embriones; este proyecto tiene el objeto de poder ampliar esta posibilidad extendiendo esta voluntad procreacional después del fallecimiento del progenitor”, explicó la Diputada Laura Cartuccia.
Además, la Legisladora expuso que se realizaron varias modificaciones al proyecto, uno de ellos fue el agregar la gestación subrogada o vientre de alquiler “entendiendo que el vínculo filial se sostiene en la voluntad de ser padre o madre desplazando la nota biológica”.
Este proyecto de declaración responde a que, si bien en el debate de la Cámara de Diputados de la Nación estaba contemplado este supuesto, cuando pasó al Senado para revisión fue eliminado.
A su momento, la Diputada del PRO, Sofía Sierra, se pronunció en contra del proyecto porque consideró que “se estaría realizando una manifestación respecto a una materia que excede por completo nuestra competencia”.
“Requiere un análisis que esta Cámara indefiniblemente no hizo, entiendo inclusive que hablaron en la comisión de invitar a los Diputados Nacionales, pero los van a invitar después de aprobado el proyecto ¿cómo es eso?”, cuestionó.
En su análisis del escrito, Sierra citó a la Constitución Nacional y puntualizó sobre el “principio del respeto y protección de la vida” sobre los derechos del ser humano.
“Si la persona humana no puede ser un medio para ningún fin, tampoco puede serlo para cumplir el proyecto de vida de alguien que quiere ser madre o padre, el derecho a la procreación no es lo mismo que tener derecho al hijo, el hijo es un sujeto de derechos, no es un objeto, estamos condenando cuando se hace la fecundación post mortem, a que un chico nazca huérfano”, manifestó.
Seguidamente los Diputados María del Socorro Villamayor (Salta Tiene Futuro), Gustavo Dantur (Más Salta) y Adrían Valenzuela (Justicialista Gustavo Sáenz Conducción) también se pronunciaron y votaron en contra, no obstante, por mayoría, el proyecto fue aprobado.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.