Código Procesal Penal: Diputados aprobaron modificaciones para incluir nuevas tecnologías
La norma prevé modificaciones en algunos artículos del Código para incluir la evidencia digital en las investigaciones. Según expusieron los legisladores, actualmente el Código solo se aboca a la evidencia física para los procesos. El proyecto pasó al Senado en revisión.
“La evidencia informática y digital, ese es el tema central”, advirtió la diputada Socorro Villamayor a la hora de defender el proyecto.
Explicó, en tanto, que el avance informático de los últimos años puso en evidencia que el Código ha sido creado sobre la base de la prueba física, mientras que en el presente los delitos que se cometen – casi en su mayoría – tienen una arista de algún formato digital.
Indicó Villamayor que, en la provincia, se utiliza el Código análogamente cuando la Justicia se topa con estas situaciones, es decir, todo lo normado para la prueba física se utiliza también en aquellos delitos de procedencia informática.
“La evolución ha demostrado que nuestro Código Procesal Penal y el Código Penal, a través del Congreso Nacional, merecen ser revisados”, aseguró la diputada, y ejemplificó: “La evolución demuestra que en la mayoría de los delitos tiene participación lo digital. Una persona que comete un delito a través de un arma, se allana la casa y se encuentra el arma, ahí está la prueba. Ahora, si es un delito digital, tenemos que tener una norma que implique poder ingresar a cualquier dispositivo, siempre con racionalidad y sin invadir la intimidad”.
Justamente, completó, el normar la evidencia digital asegurará garantías y evitará excesos, además, Villamayor consideró que hay que distinguir entre los delitos informáticos y los delitos cometidos por medios informáticos.
“Las modificaciones tienden al aseguramiento de datos, al orden de presentación de los datos informáticos y a su obtención, entre otros aspectos. La norma es abarcativa de la realidad que tenemos hoy con la preponderancia de lo digital”, finalizó la legisladora.
El proyecto fue aprobado y pasó a revisión en el Senador.
Te puede interesar
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.