Política23/05/2023

Hugo Yasky: "Wado de Pedro es el candidato de Cristina"

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) aseguró que Wado de Pedro es el candidato elegido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en estas Elecciones 2023.

Después de la reunión que el ministro del Interior mantuvo con intendentes peronistas y la CTA, Yasky reveló la decisión de Cristina Kirchner: "Wado es el compañero, tal cual nos lo relató, Cristina le dijo: ‘Empezá a caminar, empezá a construir porque ese es el tiempo que viene’. Creo que eso está fuera de discusión”.

Con certeza, el legislador aseguró que acompañará la candidatura de Wado de Pedro a partir del 26 de mayo, un día después del acto donde el ministro del Interior podría presentarse como precandidato del Frente de Todos. “Desde el 26 de mayo, Wado y todos los que conformamos el FDT vamos a estar trabajando para que sea presidente. La historia de Wado está vinculada a la lucha popular. No hay un candidato de consenso pero hay una candidatura que abrazamos desde el kirchnerismo”, expresó.

25 de mayo, el día clave

En diálogo con El Destape, Yasky marcó al acto del 25 de mayo como un punto de inflexión de cara a las elecciones nacionales: “El acto del jueves va a ser un momento histórico, de esos que no se repiten. A partir de ahí hay que empezar a trabajar, hay que construir un programa”.

Wado de Pedro, ya en clave electoral, se reunió este lunes con intendentes del Frente de Todos de la Primera y Tercera secciones electorales de la provincia de Buenos Aires para organizar el acto del 25 de mayo en el que hablará la vicepresidenta Cristina Fernández, a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

La reunión se llevó a cabo entre las 15 y las 16.30 en el Centro de Producción Audiovisual "Leonardo Favio" del municipio de Quilmes, según informaron fuentes partidarias, donde De Pedro adelantó que el próximo jueves "le vamos a decir a las futuras generaciones que hay un futuro y empieza este 25 de mayo".

"Este acto tiene que ver con poder recibir y también poner en valor lo que en los próximos días vamos a construir entre todos y entre todas. Lo que va a ser un histórico acto en Plaza de Mayo acompañando, como siempre lo hemos hecho y lo haremos, a nuestra querida Cristina Fernández de Kirchner y revindicando los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner", afirmó el ministro.

Ámbito

Te puede interesar

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.