Política22/05/2023

Farquharson: “El Estado debe ser más eficiente desde una perspectiva de DDHH”

El Delegado del INADI en Salta y concejal capitalino electo, Gustavo Farquharson, aseguró que centrará su agenda parlamentaria comunal en problemáticas que pudo conocer a raíz de su trabajo en el organismo nacional.

“Las problemáticas vinculadas al trabajo que hago como Delegado del INADI están vinculadas a la tarea que voy a hacer como Concejal”, sostuvo Gustavo Farquharson en Hablemos de Política. 

Según su visión, hay muchas problemáticas en la ciudad que deben ser resueltas utilizando diferentes focos y, uno de ellos, es el de garantizar el acceso de los vecinos a los servicios más elementales. 

“El Estado debe mejorar la atención, debe ser más eficiente desde una perspectiva de los derechos humanos, con capacitación y formación”, aseguró el funcionario.

Justamente, continuó, uno de los grandes inconvenientes se presenta con la gran cantidad de barreras que impiden el libre acceso a derechos a personas con discapacidad, así como también se observan situaciones de vulnerabilidad en oficinas públicas. 

“La ciudadanía exige un mayor compromiso del Estado. Pasa muy a menudo que el ciudadano va a una oficia pública y se tiran la pelota, eso no puede ocurrir, el ciudadano no tiene por qué saber dónde encontrar los servicios, en todo caso, se debe brindar la información para que sepa dónde hacerlo”, finalizó Farquharson. 

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.