Política19/05/2023

Para Durand los salteños lo eligieron por una trayectoria

El domingo pasado los salteños se pronunciaron de manera contundente por un cambio de gobierno en la municipalidad de Salta. En su visita a Cara a Cara, Emiliano Durand analizó el "mensaje" que dieron los vecinos el domingo con su voto.

La actual intendenta perdió por una diferencia de 17 puntos porcentuales contra Emiliano Durand quien aseguró escuchar y leer "con mucha atención el mensaje de la gente".

En los últimos días el intendente electo de la ciudad Emiliano Durand, visitó en dos oportunidades el Centro Cívico Municipal. En una primera instancia, el lunes posterior al domingo de las elecciones, Emiliano recorrió las oficinas del CCM, para visitar y saludar a los trabajadores con los que desde diciembre deberá trabajar.

La segunda visita tuvo lugar el miércoles pasado, en esta oportunidad fué invitado por la actual intendenta, con la que mantuvo una primera reunión oficial, en el marco de la transición de gobierno que se deberá consumar en diciembre próximo.

Durand agradeció el afecto que recibió por parte de los salteños, durante el proceso electoral y sobre todo, en el último periodo. "Hay personas a las que nos ha tocado ganarnos el respeto de la gente, sobre la base del trabajo y de la trayectoria", manifestó. "A mí me ha tocado eso y lo valoro porque uno se ha tenido que ir formando y adquiriendo experiencia para lograr esto", agregó. 

En este sentido, el intendente electo remarcó que con la humildad que siempre lo ha caracterizado, asume con mucho respeto y seriedad el mandato que le dieron los salteños.

Te puede interesar

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.