Brasil: investigan a un sobrino de Bolsonaro por el intento golpista
Un sobrino del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por los intentos golpistas del 8 de enero en las sedes de los tres poderes del Estado.
La justicia brasileña considera como "activa" la participación del familiar del exmandatario en las acciones que tuvieron como principal objetivo generar disturbios y poner en duda el poder de Lula Da Silva, recién asumido tras la victoria en segunda vuelta.
El familiar, conocido como Leonardo Rodrigues de Jesus, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y fue insertado por decisión del juez del Supremo Dias Toffoli, quien aceptó un pedido de la Procuraduría General.
El sobrino de Bolsonaro compartió imágenes y videos en sus redes sociales sobre el intento golpista y se mostró a las puertas del Congreso, una de las tres sedes vandalizadas.
¿Cuál es la vinculación con Bolsonaro? se trata del primo de dos de los tres hijos del líder del Partido Liberal (PL). Fue asesor en la Asamblea de Río de Janeiro, ocupó cargos de confianza en equipos políticos bolsonaristas y compitió por una diputación en Brasilia en las elecciones de 2022.
Bolsonaro negó haber sido instigador de los actos golpistas
En sus declaraciones ante la Justicia por supuesta participación en el acto golpista de enero, Bolsonaro negó haber sido el instigador de los actos golpistas del 8 de enero y, en forma sorpresiva y ante la Policía Federal, argumentó que publicó en Facebook un video con informaciones falsas sobre un fraude electoral en su contra por “error” y bajo los efectos de un medicamento, informaron sus abogados
Lo hizo al declarar durante dos horas ante la Policía Federal, que lo convocó por haber posteado, luego del intento de golpe, un video en el cual se cuestionaban, con informaciones falsas, las elecciones de octubre de 2022 ganadas por Lula y por las cuales Bolsonaro nunca admitió la derrota.
El ultraderechista declaró en la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia por orden del juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, que encabeza la megacausa por los actos del 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas que pedían al Ejército intervenir para derrocar a Lula invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la sede de la Corte.
Ámbito
Te puede interesar
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.