Sáenz firmó convenio de obras de infraestructura con Nación
El Gobernador se reunió con el Ministro de Economía, Sergio Massa, para firmar acuerdos sobre obras de conectividad en Ruta 68 y financiar políticas agropecuarias, entre las que destaca un desembolso en el Fondo del Tabaco.
El Gobernador, Gustavo Sáenz, y el Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron para firmar diversos convenios para la provincia.
“Hace pocos días estuvimos de elecciones y hoy seguimos trabajando como corresponde, gestionando para nuestra provincia distintas obras que ya se venían trabajando con los Ministerios”, expresó Sáenz.
En infraestructura se destacó la obra de Ruta 68 que Sáenz destacó como “importante, transitada y muy turística”, será financiada por la CAF y tendrá una duración de 24 meses.
Respecto a la Ruta 86, el mandatario informó que pese a que hubo problemas con la empresa “hay un compromiso de licitarla en los próximos días”.
“Hemos tenidos grandes avances, sabemos que queda muchísimo por hacer, hay obras que deberían haberse hecho por muchos años y que no se hicieron y que muestra claramente las asimetrías que existen entre el Norte de la patria y el centro del país”, manifestó Sáenz.
De la reunión también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, los secretarios de Energía, Flavia Royón; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
Te puede interesar
Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.