Izarán la bandera del colectivo LGBTIQ en el Concejo Deliberante
El acto se realizará este miércoles en el marco del día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Fueron invitados miembros de la comunidad y funcionarios municipales y provinciales.
Este 17 de mayo se recuerda el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, y el Día Nacional y Municipal de Lucha contra la Discriminación por orientación sexual e identidad de género. En virtud de la fecha, el Concejo Deliberante capitalino realizará, a partir de horas 9.00, el izamiento de la bandera del colectivo LGBTIQ+ en los mástiles del edificio legislativo.
De la ceremonia formarán parte concejales de diversas bancadas y empleados de la institución legislativa. Además, fueron invitados a participar funcionarios, tanto del ámbito Municipal como del Provincial, sumándose representantes de diversos organismos y del colectivo de la diversidad LGBTIQ+.
Por parte de Provincia, fueron convocados representantes de las secretarías de Derechos Humanos y de Mujeres, Género y Diversidad; de la subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad; y del área de Diversidad Sexual. Además, se invitó a funcionarios municipales que integran la Secretaría de Desarrollo Humano, y las subsecretarías de la Mujer, de Promoción Social y de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos. Se suma la convocatoria a referentes de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de la Argentina; de Mujeres Trans Argentina; y de organizaciones como TEB y Medusa, entre otros.
El “Día Municipal de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” fue dispuesto mediante Ordenanza N° 13.644/09. La normativa tiene como objeto concientizar a la sociedad, teniendo en cuenta que la discriminación fundada en la orientación sexual y/o la identidad de género, compromete la igualdad de derechos y oportunidades, como así también la dignidad de un elevado porcentaje de ciudadanos y ciudadanas, quienes son excluidos, relegados y hasta violentados, sólo por ejercer su derecho a la libre determinación sexual.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.