Municipios16/05/2023

Apolinario Saravia: Se construyen nuevas casas del IPV

Son 40 casas de 62 m2 cada una, tienen puertas ventanas de dos hojas con rejas y doble vidrio. Serán entregadas con cocina, termotanque solar y calefón de apoyo.

El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, recorrió junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, la obra de 40 viviendas que se ejecuta en el municipio y lleva un avance físico superior al 75%.

Los trabajos pertenecen al programa Casa Propia – Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las viviendas que tienen un nuevo diseño serán de 62m2 cada una, con dos dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero externo. Dos del total estarán adaptadas para discapacidad motriz.

Las viviendas en construcción en San Agustín están en su tramo final

 En este caso la carpintería de las casas será metálica y de madera, con puertas ventanas de dos hojas corredizas, rejas y doble vidrio hermético. Cada unidad tendrá artefacto de cocina, equipamiento solar térmico, con termotanque de 200 litros y colector de placa plana y calefón de apoyo.

Metán: El IPV terminará 157 nuevas casas

El nuevo barrio contará con red de agua, eléctrica con alumbrado público, cloaca y gas natural. También tendrá vereda municipal, cordón cuneta y calles enripiadas. La construcción de las viviendas es por método tradicional con ladrillo cerámico, losa plana, estructura resistente de hormigón armado, revestimiento de cerámico esmaltado en baño, cocina y lavadero, el revoque exterior será aislante térmico.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.