Lara Gros: “Me preocupa que no hay datos públicos de la situación actual del Municipio Orán”
El electo intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, se refirió al proceso de campaña y expresó la necesidad de trabajar en la transición del Ejecutivo.
San Ramón de la Nueva Orán fue uno de los Municipios que eligió nuevo intendente, Baltasar Lara Gros se impuso con el 25,44% de los votos por sobre el actual mandatario Pablo González.
En Hablemos de Política, el Intendente detalló que la elección fue “difícil” por la numerosa cantidad de candidatos y contó que durante el desarrollo de la campaña hubo “aprietes”.
“Había sido una campaña relativamente en marco del respeto y la discusión de propuestas, pero después se empezó a viciar y realmente hubieron agresiones y un montón de cuestiones que tienen que ver con aprietos que la hemos sufrido nosotros, pero realmente yo creo que la gente le ha dicho que no a los violentos y absolutamente ninguno de ellos ha podido acceder”, expresó.
La asunción del nuevo Gobierno será a fin de año, al respecto Lara Gros comentó que “es una transición muy larga” pero que apuestan a la institucionalidad y agregó que el actual mandatario, Pablo González, se puso en contacto para felicitarlo aunque aseguró que le preocupa no conocer la situación del Municipio.
“Me preocupa que no hay datos a disposición del público de la situación actual del Municipio en cuanto a cantidad de empleados públicos, a cuestiones financieras, a cuestiones patrimoniales, que por ahí uno que pudo hablar con algunos empleados puede ir conociendo algunas cuestiones y que vamos a tener que trabajar y mucho. Un gran reclamo por la eficiencia y la eficacia en los servicios públicos, el alumbrado y la recolección de basura que hoy lo presta el municipio”, manifestó.
En esta misma línea, Lara Gros expresó que el presupuesto “con los niveles de inflación queda bastante desactualizado” y destacó que Orán tiene una dependencia del 75% a la coparticipación.
“El municipio de Orán tiene como recaudación propia para poder funcionar solo el 20 o 25%, así que tiene una gran dependencia la coparticipación. La tasa de actividades varias para el comercio en la Ciudad Obrera es del 1% a comparación de la de Salta Capital que es del 0,6%, y hay un reclamo de las instituciones de comercio de poder equiparar con Salta por lo menos bajar esa brecha”, detalló agregando como plan de acción un “programa de incluir a contribuyentes no inscriptos” para combatir la informalidad.
Te puede interesar
El día después, Bianco señaló que "la gente rechazó las políticas de Milei”
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof
Massa habló sobre Kicillof y la unidad : "Que te valoren la ayuda es emocionante"
Sergio Massa se mostró emocionado al hablar sobre su rol en las elecciones. El líder del FR afirmó que su elección fue "ayudar" para fortalecer Fuerza Patria.
Para Quintela “el peronismo unido es prácticamente invencible”
El gobernador de La Rioja destacó el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y criticó las políticas del Gobierno nacional.
Marcela Pagano: “La derrota en Buenos Aires era inevitable”
La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.
Fentanilo adulterado: reclaman la demora de un diputado en la Comisión Investigadora
Los familiares de las víctimas denunciaron que la ausencia de Nicolás Mayoraz en la reunión del 4 de septiembre postergó la constitución de la comisión clave.
Buenos Aires: Así quedaron las bancas en Diputados y en el Senado tras los comicios
Tras la contundente victoria de Fuerza Patria, quedó definida la nueva Cámara Alta y Baja de la Provincia: el peronismo logró renovar y sumar escaños, mientras que LLA aumentó diputados pese a la derrota.