Política Por: Camila Meayar14/05/2023

Marocco: “Esperemos que sea una jornada tranquila”

Antes de las 10 de la mañana, el Vicegobernador de la provincia Antonio Marocco llegó a la Escuela Urquiza para emitir su voto.

“Esperemos tener una jornada tranquila” manifestó el Vicegobernador Antonio Marocco antes de ingresar al “cuarto oscuro” de la Escuela Urquiza para poder emitir su voto.

En esa misma línea, remarcó que los resultados sean lo que el pueblo quiere.

“Esperemos que tengamos un mejor futuro para los ciudadanos salteños, que hayan menos desigualdades y mayores oportunidades” indicó.

Esperan que el 75% del padrón electoral vaya a votar

Por último, expresó que fue una campaña con muchas expectativas y de mucho recorrido.

“Lo que significa la búsqueda de la gobernación fue muy tranquila, a pesar de las miradas distintas tenemos el sobrio concepto de que hay que respetar los resultados y la democracia. Tenemos que hacerla más participativa” finalizó.

Te puede interesar

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.