Argentina12/05/2023

Formosa también tendra alcohol cero al volante

La Legislatura formoseña aprobó el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante. La normativa regirá también para sus rutas provinciales. Ya son 14 las provincias.

La Legislatura de Formosa aprobó por unanimidad el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de esta manera se convirtió en la decimocuarta provincia en tener tolerancia cero al alcohol para la conducción en sus rutas.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, apuntó que "a casi un mes de la sanción de la Ley Alcohol Cero a nivel nacional, los legisladores formoseños votaron de forma unánime la adhesión de forma plena a esta norma para hacer que en sus rutas provinciales también rija la tolerancia cero".

Giuliano indicó que "con Formosa, ya son 14 las provincias con Alcohol Cero, lo que es casi el 60% de las jurisdicciones argentinas con tolerancia cero, acompañando una norma que demostró que salva vidas y previene siniestros viales, que tiene una efectividad demostrada en nuestro país".

Esta semana, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, envió a la Legislatura local el proyecto de adhesión a la normativa y se espera que pronto más provincias sigan los mismos pasos.

Fuente: ´ámbito.

Te puede interesar

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.