Argentina12/05/2023

Formosa también tendra alcohol cero al volante

La Legislatura formoseña aprobó el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante. La normativa regirá también para sus rutas provinciales. Ya son 14 las provincias.

La Legislatura de Formosa aprobó por unanimidad el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de esta manera se convirtió en la decimocuarta provincia en tener tolerancia cero al alcohol para la conducción en sus rutas.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, apuntó que "a casi un mes de la sanción de la Ley Alcohol Cero a nivel nacional, los legisladores formoseños votaron de forma unánime la adhesión de forma plena a esta norma para hacer que en sus rutas provinciales también rija la tolerancia cero".

Giuliano indicó que "con Formosa, ya son 14 las provincias con Alcohol Cero, lo que es casi el 60% de las jurisdicciones argentinas con tolerancia cero, acompañando una norma que demostró que salva vidas y previene siniestros viales, que tiene una efectividad demostrada en nuestro país".

Esta semana, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, envió a la Legislatura local el proyecto de adhesión a la normativa y se espera que pronto más provincias sigan los mismos pasos.

Fuente: ´ámbito.

Te puede interesar

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil