Caso Rosa Sulca: Declararon vecinos de Villa Mitre
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate seguida por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020.
El juicio se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala VI, Mónica Mukdsi (presidenta), José Luis Riera y Guillermo Pereyra (vocales).
Las personas imputadas en la causa son S. A. S. (menor al momento del hecho), por homicidio calificado por alevosía y criminis causae; Martín Oscar Laime (26), por encubrimiento agravado; Marcelo Tintilay Cordeyro, Héctor Roberto Herrera, Gustavo Javier González, Antonio Exequiel Sanhueso, Juan Carlos Vizgarra, Gabriela Valeria Casasola Moyano y Normando Domingo Corbera, por incumplimiento de deberes de funcionario público.
El homicidio de la maestra Rosa Sulca ocurrió el 28 de abril de 2020 en su vivienda de Villa Mitre. La víctima fue golpeada y herida con un arma blanca. La mujer llamó al Sistema de Emergencia 911 para pedir ayuda. Falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave.
Los imputados por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público se desempeñaban en el Sistema de Emergencia 911 (Centro de Coordinación Operativa y Demanda Ciudadana). Dos de ellos son los efectivos policiales que acudieron al domicilio de la damnificada después de que se comunicó telefónicamente.
Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la UGAP 1, Leandro Joaquín Flores. Por la parte querellante se presentan Pablo Tort y Juan Pablo Ochoa (Fundación Cintia Fernández). La defensa de los acusados está a cargo de Miguel Fernando Páez (S. A. S.), la defensora oficial penal Patricia González (Laime), el defensor oficial penal Jorge Eduardo Bonetto (Tintilay Cordeyro), Andrés Chibán (Casasola Moyano), Pablo Alberto González (Herrera y González), Carlos Fernando Rojas (Corbera), Ariel Vázquez (Sanhueso) y Nicolás Ceferino Vedia (Vizgarra).
Te puede interesar
Cayó en Jujuy estafador que robó a anciana en San Lorenzo
La Policía de Salta detuvo en San Salvador de Jujuy a un joven de 20 años, acusado de estafar a una mujer de 74 años en la localidad de San Lorenzo.
Elecciones 2025: Entregaron más de siete mil constancias de no voto en Salta
El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.
El fin de semana dejó 95 conductores alcoholizados en Salta
El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.
Constancias de no emisión de voto: Cómo tramitarlas en Salta
La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.
Cuerpo en el Arenales: un tatuaje, clave para identificar a Damián Acosta; esperan ADN
Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.
Hallan un cuerpo sin vida en el cauce del Río Arenales
El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.