Política11/05/2023

Para Emiliano Durand el desafío en materia turismo es muy grande

El candidato a intendente de la ciudad Emiliano Durand, visitó Cara a Cara a muy pocos días de los comicios provinciales. Se mostró entusiasmado ante la posibilidad de ser elegido por los salteños.

Durand hizo énfasis en la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno provincial, para impulsar uno de los mayores desafíos que es, recuperar el auge del turismo en la ciudad. 

"El primer desafío es que estás a cargo de la vida de la mitad de los salteños de la provincia, sos el intendente de la capital donde vive el 44% de los salteños", explicó. 
En materia turística, el candidato consideró que Salta debe funcionar como una base de operaciones de los turistas que llegan a visitarla, para lo cual se requiere además, trabajar en conjunto con el Ministerio de Turismo. 
Según las cifras que expuso, en 2019 el promedio de pernocte de los turistas en la ciudad era de tres noches, sin embargo en la actualidad es solo de una. 
"Me reuní con la gente del Ministerio de Turismo y me dijeron que si bien hubo pandemia la situación se ha recuperado. Tenemos el desafío de volver a ser lo que éramos", manifestó.

Durand enumeró algunos de los aspectos que ayudarían a dar un salto en materia turística como por ejemplo, agilizar el tránsito, recuperar los espacios verdes, arreglar las calles, retirar las ciclovías y sobre todo los estacionamientos en calle Belgrano. "Nadie uso los estacionamientos y lo único que hacen es entorpecer la fluidez del tránsito", finalizó. 

Te puede interesar

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.