Política11/05/2023

Virgili consideró que la prioridad deber ser darle a la Municipalidad un “ordenamiento normativo”

El concejal de Ahora Patria, Eduardo Virgili, expresó la necesidad de reparar la falta de inspección municipal para el cumplimiento de ordenanzas reglamentadas y la falta de comunicación con los concejales.

En Hablemos de Política, el Concejal y candidato a renovar la banca, Eduardo Virgili expresó que la prioridad es “darle al Ejecutivo Municipal un ordenamiento normativo” en cuanto al uso de recursos, puntualizando en el estado de las calles a las que consideró “están en muy malas condiciones”.

“La dependencia a, por ejemplo la Secretaría de Contrataciones de la provincia, y la dispersión normativa, hacen que hayan una debilidad en tres pilares: la idoneidad de quienes trabajan en la vida pública, la inspección en la Municipalidad, que en general hay que fortalecer muchísimo porque tenemos muchísimas ordenanzas reglamentadas que no se cumplen, y finalmente el problema de la garantía, en un país donde tenemos un problema inflacionario el sistema que estamos utilizando como municipio queda obsoleto”, explicó.

Siguiendo con el eje de la obra pública vial, Virgili consideró que “no podemos vivir de parches” ya que se relentiza el movimiento en la Ciudad.

“Es una Ciudad en la que se transita lento por miles de cosas, porque no tenemos sincronizados los semáforos, porque las calles están en mal estado, porque hay que repetir una obra diez veces, y encima a la gente le ponemos más lomo de burro uno tras otro”, expresó.

El concejal Eduardo Virgili también se refirió a la relación entre concejales y el Ejecutivo Municipal y consideró que “hay una falta de conexión que ver con rivalidad política que muchas veces no tiene ni sentido”. 

“La mayor cantidad de concejales que están dentro del Concejo son sanicistas y permanentemente tuvieron una actitud detractora con el Ejecutivo Municipal, a su vez que es una intendenta que sale del mismo espacio oficialista con el Gobernador, y el Gobernador tampoco la apoya”, analizó.

Virgili señaló que en el Ejecutivo Municipal hay herramientas administrativas en funcionamiento que “van en contra de algunas ordenanzas” por falta de diálogo y, a su vez, consideró que hay que trabajar sobre las normativas que ya existen.

“Más ordenanzas, muchas veces por el solo sentido de hacer ordenanzas, es inútil; tenemos ya más de 15 mil ordenanzas, creo que hay ordenanzas que se pueden actualizar, que se pueden modificar para que sean eficientes, hay ordenanzas que hay que derogar”, expresó.

Insistente sobre la falta de inspección, Virgili adelantó que trabaja en un proyecto para que otras organizaciones, como las Universidades, puedan también realizar la tarea.

Te puede interesar

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.

Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición

Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.

Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO

El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri

Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.