Virgili consideró que la prioridad deber ser darle a la Municipalidad un “ordenamiento normativo”
El concejal de Ahora Patria, Eduardo Virgili, expresó la necesidad de reparar la falta de inspección municipal para el cumplimiento de ordenanzas reglamentadas y la falta de comunicación con los concejales.
En Hablemos de Política, el Concejal y candidato a renovar la banca, Eduardo Virgili expresó que la prioridad es “darle al Ejecutivo Municipal un ordenamiento normativo” en cuanto al uso de recursos, puntualizando en el estado de las calles a las que consideró “están en muy malas condiciones”.
“La dependencia a, por ejemplo la Secretaría de Contrataciones de la provincia, y la dispersión normativa, hacen que hayan una debilidad en tres pilares: la idoneidad de quienes trabajan en la vida pública, la inspección en la Municipalidad, que en general hay que fortalecer muchísimo porque tenemos muchísimas ordenanzas reglamentadas que no se cumplen, y finalmente el problema de la garantía, en un país donde tenemos un problema inflacionario el sistema que estamos utilizando como municipio queda obsoleto”, explicó.
Siguiendo con el eje de la obra pública vial, Virgili consideró que “no podemos vivir de parches” ya que se relentiza el movimiento en la Ciudad.
“Es una Ciudad en la que se transita lento por miles de cosas, porque no tenemos sincronizados los semáforos, porque las calles están en mal estado, porque hay que repetir una obra diez veces, y encima a la gente le ponemos más lomo de burro uno tras otro”, expresó.
El concejal Eduardo Virgili también se refirió a la relación entre concejales y el Ejecutivo Municipal y consideró que “hay una falta de conexión que ver con rivalidad política que muchas veces no tiene ni sentido”.
“La mayor cantidad de concejales que están dentro del Concejo son sanicistas y permanentemente tuvieron una actitud detractora con el Ejecutivo Municipal, a su vez que es una intendenta que sale del mismo espacio oficialista con el Gobernador, y el Gobernador tampoco la apoya”, analizó.
Virgili señaló que en el Ejecutivo Municipal hay herramientas administrativas en funcionamiento que “van en contra de algunas ordenanzas” por falta de diálogo y, a su vez, consideró que hay que trabajar sobre las normativas que ya existen.
“Más ordenanzas, muchas veces por el solo sentido de hacer ordenanzas, es inútil; tenemos ya más de 15 mil ordenanzas, creo que hay ordenanzas que se pueden actualizar, que se pueden modificar para que sean eficientes, hay ordenanzas que hay que derogar”, expresó.
Insistente sobre la falta de inspección, Virgili adelantó que trabaja en un proyecto para que otras organizaciones, como las Universidades, puedan también realizar la tarea.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales