Política11/05/2023

Virgili consideró que la prioridad deber ser darle a la Municipalidad un “ordenamiento normativo”

El concejal de Ahora Patria, Eduardo Virgili, expresó la necesidad de reparar la falta de inspección municipal para el cumplimiento de ordenanzas reglamentadas y la falta de comunicación con los concejales.

En Hablemos de Política, el Concejal y candidato a renovar la banca, Eduardo Virgili expresó que la prioridad es “darle al Ejecutivo Municipal un ordenamiento normativo” en cuanto al uso de recursos, puntualizando en el estado de las calles a las que consideró “están en muy malas condiciones”.

“La dependencia a, por ejemplo la Secretaría de Contrataciones de la provincia, y la dispersión normativa, hacen que hayan una debilidad en tres pilares: la idoneidad de quienes trabajan en la vida pública, la inspección en la Municipalidad, que en general hay que fortalecer muchísimo porque tenemos muchísimas ordenanzas reglamentadas que no se cumplen, y finalmente el problema de la garantía, en un país donde tenemos un problema inflacionario el sistema que estamos utilizando como municipio queda obsoleto”, explicó.

Siguiendo con el eje de la obra pública vial, Virgili consideró que “no podemos vivir de parches” ya que se relentiza el movimiento en la Ciudad.

“Es una Ciudad en la que se transita lento por miles de cosas, porque no tenemos sincronizados los semáforos, porque las calles están en mal estado, porque hay que repetir una obra diez veces, y encima a la gente le ponemos más lomo de burro uno tras otro”, expresó.

El concejal Eduardo Virgili también se refirió a la relación entre concejales y el Ejecutivo Municipal y consideró que “hay una falta de conexión que ver con rivalidad política que muchas veces no tiene ni sentido”. 

“La mayor cantidad de concejales que están dentro del Concejo son sanicistas y permanentemente tuvieron una actitud detractora con el Ejecutivo Municipal, a su vez que es una intendenta que sale del mismo espacio oficialista con el Gobernador, y el Gobernador tampoco la apoya”, analizó.

Virgili señaló que en el Ejecutivo Municipal hay herramientas administrativas en funcionamiento que “van en contra de algunas ordenanzas” por falta de diálogo y, a su vez, consideró que hay que trabajar sobre las normativas que ya existen.

“Más ordenanzas, muchas veces por el solo sentido de hacer ordenanzas, es inútil; tenemos ya más de 15 mil ordenanzas, creo que hay ordenanzas que se pueden actualizar, que se pueden modificar para que sean eficientes, hay ordenanzas que hay que derogar”, expresó.

Insistente sobre la falta de inspección, Virgili adelantó que trabaja en un proyecto para que otras organizaciones, como las Universidades, puedan también realizar la tarea.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.