Política09/05/2023

Horacio Larreta defendió a Patricia Bullrich de las acusaciones de Cristina Kirchner

El jefe de Gobierno porteño afirmó que "no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales".

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió a la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich de las acusaciones de la vicepresidente, Cristina Kirchner, respecto a la causa que investiga el intento de magnicidio: "Basta de teorías conspirativas", lanzó el también aspirante presidencial.

En declaraciones a la prensa al encabezar un acto en la Autopista Illia, el referente opositor continuó: "Que la Justicia investigue a fondo, no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales. No entremos en estas teorías conspirativas".

Alberto Fernández, sobre las nuevas revelaciones del atentado a Cristina: "Es de una gravedad significativa"

El pasado lunes la expresidenta había acusado a Patricia Bullrich de estar detrás del "encubrimiento del intento de asesinato" que sufrió el pasado el 1º de septiembre en la puerta de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta. La exministra de Seguridad quedó involucrada en la causa luego de que Ivana Bohdziewicz, ex asesora del diputado del PRO Gerardo Milman, reconociera que un perito informático había borrado su teléfono en unas oficinas de Patricia Bullrich.

La joven admitió que pidió adelantar su declaración como testigo en la causa por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner porque se sentía "presionada".

Cristina apuntó contra Bullrich y habló de "encubrimiento" de su intento de asesinato

Por otra parte, Rodríguez Larreta continuó con su discurso como precandidato presidencial y remarcó que tiene "una actitud de hacer y hacer, porque el Gobierno no está para gritar, señalar con el dedo, echarle la culpa al otro, tirar la pelota afuera, sino trabajar y dar soluciones".

"Los argentinos le perdimos el miedo al cambio, al desarrollo", destacó el jefe de Gobierno porteño, quien señaló que en la Ciudad "la interna (de Juntos por el Cambio) se define en la PASO".

En ese sentido, ratificó que se apunta a "trabajar para que haya un solo candidato del PRO" en las PASO porteñas.

Bullrich les contestó a Alberto y Cristina: “Ya no saben que inventar”

Finalmente, el aspirante a la Presidencia rechazó los dichos del coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quien afirmó: "No dura ni dos segundos Larreta con su programa".

"Basta de amenazas, de patoteadas, de la Argentina de la violencia", manifestó el mandatario porteño.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Diputados rechazaron la persecución y censura al periodismo por parte del gobierno nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños se posicionaron respecto a la decisión judicial de no permitir la difusión de los audios de Karina Milei. “Asoma una actitud de persecución y vulneración de derechos”, advirtieron.

Nación no ejecutó fondos internacionales y se paralizaron obras de energía en 200 escuelas del interior

El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.

$LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei

En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.

Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.

Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico

La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.

Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”

La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.