Política09/05/2023

Horacio Larreta defendió a Patricia Bullrich de las acusaciones de Cristina Kirchner

El jefe de Gobierno porteño afirmó que "no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales".

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió a la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich de las acusaciones de la vicepresidente, Cristina Kirchner, respecto a la causa que investiga el intento de magnicidio: "Basta de teorías conspirativas", lanzó el también aspirante presidencial.

En declaraciones a la prensa al encabezar un acto en la Autopista Illia, el referente opositor continuó: "Que la Justicia investigue a fondo, no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales. No entremos en estas teorías conspirativas".

Alberto Fernández, sobre las nuevas revelaciones del atentado a Cristina: "Es de una gravedad significativa"

El pasado lunes la expresidenta había acusado a Patricia Bullrich de estar detrás del "encubrimiento del intento de asesinato" que sufrió el pasado el 1º de septiembre en la puerta de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta. La exministra de Seguridad quedó involucrada en la causa luego de que Ivana Bohdziewicz, ex asesora del diputado del PRO Gerardo Milman, reconociera que un perito informático había borrado su teléfono en unas oficinas de Patricia Bullrich.

La joven admitió que pidió adelantar su declaración como testigo en la causa por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner porque se sentía "presionada".

Cristina apuntó contra Bullrich y habló de "encubrimiento" de su intento de asesinato

Por otra parte, Rodríguez Larreta continuó con su discurso como precandidato presidencial y remarcó que tiene "una actitud de hacer y hacer, porque el Gobierno no está para gritar, señalar con el dedo, echarle la culpa al otro, tirar la pelota afuera, sino trabajar y dar soluciones".

"Los argentinos le perdimos el miedo al cambio, al desarrollo", destacó el jefe de Gobierno porteño, quien señaló que en la Ciudad "la interna (de Juntos por el Cambio) se define en la PASO".

En ese sentido, ratificó que se apunta a "trabajar para que haya un solo candidato del PRO" en las PASO porteñas.

Bullrich les contestó a Alberto y Cristina: “Ya no saben que inventar”

Finalmente, el aspirante a la Presidencia rechazó los dichos del coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quien afirmó: "No dura ni dos segundos Larreta con su programa".

"Basta de amenazas, de patoteadas, de la Argentina de la violencia", manifestó el mandatario porteño.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.